“Victoria – Red Nacional de Información Académica del Deporte y Actividad Física” presenta resultados
Nota de prensaEvento se inició este miércoles y continúa este jueves 24 y viernes 25 de febrero y es transmitido a través de la página YouTube oficial del IPD.

23 de febrero de 2022 - 6:58 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD), realizó la presentación de resultados de “Victoria – Red Nacional de Información Académica del Deporte y Actividad Física”, en un evento que se desarrolló a través de la página de YouTube oficial del máximo ente del deporte nacional. Este evento continuará este jueves 24 y viernes 25 de febrero de 5:00 a 7:00 p.m.
Fue el gerente general del Instituto Peruano del Deporte, César Albino Nieto Serpa, quien dio por inaugurado este importante evento realizado en el Salón de las Américas del Estadio Nacional.
Este miércoles la presentación fue de la I Encuesta de la Actividad Física y Hábitos de Vida Saludable, en la ponencia estuvo César Robledo de CPI y en la Mesa de Dialogo, el gerente general del IPD, Albino César Nieto Serpa, David Ruiz (CPID), Giacomo Lavaggi, director de DINASEB y Christian de la Torre (USIL).
El jueves se presentará la Compilación de Investigaciones: Repositorio de la Actividad Física y el Deporte con la ponencia de David Rivera y en la Mesa de Dialogo estarán, Saúl Barrera, ex presidente del IPD, Renzo Manyari, presidente del COP, María Pía Urgelles de la UPC.
Y el viernes, en el día final se presentará la memoria del Perú Sport Summit con la ponencia de Julio Rivera, presidente del IPD, luego Datos Abiertos del Registro Nacional del Deporte (RENADE) con Ayrton Carretero y Reporte de Ejecución Presupuestal PPR 0101-2021 con Ricardo Cárdenas de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento del IPD. En la Mesa de Dialogo estarán Cintya Medina, gerente de Presupuesto y Planeamiento de San Miguel; Pedro Chirinos Ruiz, sub gerente de Educación, Cultura y Juventudes de Ate y Álvaro Gonzales, director de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte.
“Victoria” constituye un hito histórico para el deporte en el Perú. Por primera vez, nuestro país cuenta con un espacio exclusivo para la producción de investigaciones en la materia y que -mediante los resultados- ayuda a una efectiva toma de decisiones en todo nivel.
Esta herramienta se enfoca en la promoción de la investigación en los campos del deporte, la recreación y la actividad física. Además, facilita la gestión de la información de sus bases de datos para la generación de nuevos conocimientos y evidencia, especialmente para los actores del Sistema Deportivo Nacional (SISDEN).
Este observatorio tiene como objetivo principal promover la investigación y facilitarla gestión de la información relacionada con el deporte, la actividad física, la recreación y la educación física, en todas sus disciplinas, modalidades, niveles y categorías para la generación de conocimiento y evidencia.
Fue el gerente general del Instituto Peruano del Deporte, César Albino Nieto Serpa, quien dio por inaugurado este importante evento realizado en el Salón de las Américas del Estadio Nacional.
Este miércoles la presentación fue de la I Encuesta de la Actividad Física y Hábitos de Vida Saludable, en la ponencia estuvo César Robledo de CPI y en la Mesa de Dialogo, el gerente general del IPD, Albino César Nieto Serpa, David Ruiz (CPID), Giacomo Lavaggi, director de DINASEB y Christian de la Torre (USIL).
El jueves se presentará la Compilación de Investigaciones: Repositorio de la Actividad Física y el Deporte con la ponencia de David Rivera y en la Mesa de Dialogo estarán, Saúl Barrera, ex presidente del IPD, Renzo Manyari, presidente del COP, María Pía Urgelles de la UPC.
Y el viernes, en el día final se presentará la memoria del Perú Sport Summit con la ponencia de Julio Rivera, presidente del IPD, luego Datos Abiertos del Registro Nacional del Deporte (RENADE) con Ayrton Carretero y Reporte de Ejecución Presupuestal PPR 0101-2021 con Ricardo Cárdenas de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento del IPD. En la Mesa de Dialogo estarán Cintya Medina, gerente de Presupuesto y Planeamiento de San Miguel; Pedro Chirinos Ruiz, sub gerente de Educación, Cultura y Juventudes de Ate y Álvaro Gonzales, director de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte.
“Victoria” constituye un hito histórico para el deporte en el Perú. Por primera vez, nuestro país cuenta con un espacio exclusivo para la producción de investigaciones en la materia y que -mediante los resultados- ayuda a una efectiva toma de decisiones en todo nivel.
Esta herramienta se enfoca en la promoción de la investigación en los campos del deporte, la recreación y la actividad física. Además, facilita la gestión de la información de sus bases de datos para la generación de nuevos conocimientos y evidencia, especialmente para los actores del Sistema Deportivo Nacional (SISDEN).
Este observatorio tiene como objetivo principal promover la investigación y facilitarla gestión de la información relacionada con el deporte, la actividad física, la recreación y la educación física, en todas sus disciplinas, modalidades, niveles y categorías para la generación de conocimiento y evidencia.