Con gran éxito se inauguró la Copa Mundial de Softbol U18 Lima 2021
Nota de prensaSon 8 selecciones las que compiten por el primer lugar en este evento que se realiza en Villa María del Triunfo.

6 de diciembre de 2021 - 6:59 p. m.
Se inauguró la Copa Mundial de Softbol U18 Lima 2021, competencia que se desarrolla desde este lunes 6 de diciembre en el estadio de este deporte en el Complejo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo.
Presentes en la ceremonia estuvieron Tommy Velásquez (Chairman del Softbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol), Vanessa Endo de la Torre (Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Softbol), Víctor Hugo Morales (Embajador de México), Michall Sedlacek (Embajador de la República Checa), Iván Yueh Jun-Lee (Embajador de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú), Jan Willen Le Grand (Jefe de la Misión de la Embajada del Reino de los Países Bajos),, Giorgio Mautino (Legado), Roberto Castro (Director de la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub 18).
En la competencia participan las selecciones de Chinese Taipéi, Colombia, Puerto Rico, México, República Checa, USA, Países Bajos y Perú.
“El IPD confió en nosotros cuando le dijimos que íbamos a hacer el Mundial. Gracias Confederación Mundial por confiar también en el Perú. El camino no ha sido fácil. La pandemia nos ha golpeado y también a los deportes. Perú nunca desistió y siempre quisimos hacer este Mundial. Agradecemos a los países que nos acompañan. Estamos demostrando que podemos hacer eventos de categoría mundial”, señaló Vanessa Endo, titular de la Federación Deportiva Peruana de Sóftbol.
“Estamos muy felices de estar en Lima, en la inauguración de la U18. Felicito a la presidente de la Federación Vanessa Endo, a Marisa Matsuda. A Gustavo San Martín del IPD, a la oficina de Legado y la excelente organización de esta Copa Mundial. Agradecido a los voluntarios. Especial reconocimiento a las Federaciones por estar en Perú y su compromiso. Estoy seguro que este torneo permanecerá en la memoria. Lo más importante es que se juegue limpio y se juegue bien”, sostuvo Tommy Velásquez, Chairman del Softbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol.
“Los Juegos Panamericanos dejaron una gran infraestructura. Felicito a Vanessa y a todo su equipo. Traer un mundial a casa no es fácil”, indicó Giorgio Mautino.
El crecimiento del softbol en nuestro país ha sido muy importante en los últimos 10 años y destaca notablemente el trabajo de la actual directora ejecutiva de la Federación Deportiva Peruana de Softbol (FDPS), Marisa Matsuda (ex presidenta) y de Vanessa Endo, actual titular de la FDPS.
Marisa Matsuda fue ratificada como vocal presidiendo la Región Sudamérica y la Comisión de Desarrollo de menores, además de ser presidenta de la Confederación Sudamericana de Softbol y recientemente elegida en el Perú como la principal agente deportiva.
De otro lado Vanessa Endo, actual presidenta de la FDPS y miembro del renovado Comité Olímpico Peruano es Secretaria General de WBSC AMERICAS y en la Comisión Mujer y Deporte del Continente.
Presentes en la ceremonia estuvieron Tommy Velásquez (Chairman del Softbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol), Vanessa Endo de la Torre (Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Softbol), Víctor Hugo Morales (Embajador de México), Michall Sedlacek (Embajador de la República Checa), Iván Yueh Jun-Lee (Embajador de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú), Jan Willen Le Grand (Jefe de la Misión de la Embajada del Reino de los Países Bajos),, Giorgio Mautino (Legado), Roberto Castro (Director de la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub 18).
En la competencia participan las selecciones de Chinese Taipéi, Colombia, Puerto Rico, México, República Checa, USA, Países Bajos y Perú.
“El IPD confió en nosotros cuando le dijimos que íbamos a hacer el Mundial. Gracias Confederación Mundial por confiar también en el Perú. El camino no ha sido fácil. La pandemia nos ha golpeado y también a los deportes. Perú nunca desistió y siempre quisimos hacer este Mundial. Agradecemos a los países que nos acompañan. Estamos demostrando que podemos hacer eventos de categoría mundial”, señaló Vanessa Endo, titular de la Federación Deportiva Peruana de Sóftbol.
“Estamos muy felices de estar en Lima, en la inauguración de la U18. Felicito a la presidente de la Federación Vanessa Endo, a Marisa Matsuda. A Gustavo San Martín del IPD, a la oficina de Legado y la excelente organización de esta Copa Mundial. Agradecido a los voluntarios. Especial reconocimiento a las Federaciones por estar en Perú y su compromiso. Estoy seguro que este torneo permanecerá en la memoria. Lo más importante es que se juegue limpio y se juegue bien”, sostuvo Tommy Velásquez, Chairman del Softbol de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol.
“Los Juegos Panamericanos dejaron una gran infraestructura. Felicito a Vanessa y a todo su equipo. Traer un mundial a casa no es fácil”, indicó Giorgio Mautino.
El crecimiento del softbol en nuestro país ha sido muy importante en los últimos 10 años y destaca notablemente el trabajo de la actual directora ejecutiva de la Federación Deportiva Peruana de Softbol (FDPS), Marisa Matsuda (ex presidenta) y de Vanessa Endo, actual titular de la FDPS.
Marisa Matsuda fue ratificada como vocal presidiendo la Región Sudamérica y la Comisión de Desarrollo de menores, además de ser presidenta de la Confederación Sudamericana de Softbol y recientemente elegida en el Perú como la principal agente deportiva.
De otro lado Vanessa Endo, actual presidenta de la FDPS y miembro del renovado Comité Olímpico Peruano es Secretaria General de WBSC AMERICAS y en la Comisión Mujer y Deporte del Continente.