IPD con programa “Actívate en Casa” llegó a 205 mil personas hasta el momento
Nota de prensaSe promueve la actividad física en el hogar a través de los gobiernos regionales y locales.




30 de setiembre de 2021 - 6:40 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte sigue contribuyendo a la sociedad con la salud mental y el ejercicio físico a través de su Programa “Actívate en casa” de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte – DNRPD. Hasta el momento se ha trabajado a través de las redes sociales del IPD y se ha alcanzado a 205,308 personas y 61 instituciones.
“Actívate en casa” es un programa que promueve la práctica de la actividad física en el hogar, a través de vídeos de corta duración que contienen rutinas de actividades físicas variadas, dirigidos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con discapacidad, sin distinción.
Bruno Saux, director de la DNRPD nos cuenta que “definitivamente ha sido un escenario retador a partir de la pandemia del COVID-19, sumado a las disposiciones del gobierno central para hacer frente a la misma. Estas limitaron los presupuestos y marcos de acción. Con ello nos vimos obligados a utilizar herramientas ya existentes y adaptarlas al nuevo contexto e ir gradualmente generando iniciativas presenciales alineadas a las directivas sanitarias del momento conforme se iba desarrollando la pandemia”.
Saux agrega que “la capacidad de reacción y adaptación ha sido muy importante desde la DNRPD, digitalizando los servicios y uniendo el margen de acción de los programas ya existentes. El caso del Programa Deportivo Municipal - TOP MUNI, es muestra de ello ya que no solo otorga capacitación gratuita a los gestores deportivos municipales a través de la DNCTD, sino que promueve el uso del material digital de Actívate en Casa y Gimnasia Laboral para incrementar el alcance de estos y maximizar la cantidad de beneficiarios”.
El objetivo principal es sensibilizar a la población peruana de realizar actividad física para beneficio de la salud física y mental. Además, se desarrollan actividades físicas variadas para todas las edades; se provee de recursos audiovisuales a las entidades públicas para promover la práctica de la actividad física.
También se involucra a la mayor cantidad de gobiernos regionales y locales en la promoción de la práctica de la actividad física; se promueve la práctica de la actividad física en casa y se contribuye en la mejora de la calidad de vida de los peruanos a través de los programas virtuales del IPD.
Para formar parte del programa “Actívate en casa”, cada entidad pública y/o privada debe comunicar su interés de participar en el programa a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte - DNRPD mediante oficio o carta de respuesta.
Luego, la DNRPD, en coordinación con un representante de la entidad interesada, confirma los datos de contacto de la persona encargada que recibirá los vídeos todos los días lunes, así como coordinaciones adicionales, mediante correo electrónico con el acceso a una carpeta en Google Drive, donde se puede acceder a los cinco vídeos con rutinas diversas, que deben ser compartidos en las redes sociales oficiales de las entidades registradas en el programa. Finalmente, se solicita un reporte de beneficiarios que sumará al cumplimiento de la meta física del programa.