Perú obtiene cinco diplomas paralímpicos en Tokio 2020
Nota de prensaA ellos se suma la medalla de oro conseguida por Angélica Espinoza en Para taekwondo.

6 de setiembre de 2021 - 4:43 p. m.
La delegación peruana en los Juegos Paralímpicos, con Para deportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD) consiguió un total de cinco diplomas paralímpicos, luego de sus presentaciones en las diferentes disciplinas.
A ellos se suma la medalla de oro que consiguió Angélica Espinoza en Para taekwondo, quien también recibió su diploma.
Los otros diplomas fueron logrados por Israel Hilario por su sexto lugar en Para ciclismo, Rodrigo Santillán por su octavo lugar en Para natación, Rosbil Guillén quinto lugar en los 5,000 metros y Efraín Sotacuro sétimo en la prueba de maratón.
Perú estuvo presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio con una delegación de 11 Para deportistas, un número nunca antes visto, además tuvieron que pasar 21 años para que otro Para deportista nacional consiga una medalla de oro, después de lo logrado por Jimmy Eulert en Sidney 2000.
PROGRAMA VAMOS CON TOKIO DEL IPD
El Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte nació en enero del 2020, por seis meses, para apoyar económicamente a los deportistas clasificados y en vías de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Debido a la pandemia el Programa Vamos con Tokio ha permanecido al lado de los deportistas y Para deportistas de alto rendimiento por 18 meses.
Vamos con Tokio entrega a los deportistas y Para deportistas, un 40 por ciento adicional en subvención económica a lo que reciben del Programa de Apoyo del Deportista (PAD). Este importe va directamente del IPD al deportista, muy aparte de la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.
El Programa Vamos con Tokio ha destinado entre 5 a 7 millones de soles en la preparación de los deportistas y Para deportistas.
A ellos se suma la medalla de oro que consiguió Angélica Espinoza en Para taekwondo, quien también recibió su diploma.
Los otros diplomas fueron logrados por Israel Hilario por su sexto lugar en Para ciclismo, Rodrigo Santillán por su octavo lugar en Para natación, Rosbil Guillén quinto lugar en los 5,000 metros y Efraín Sotacuro sétimo en la prueba de maratón.
Perú estuvo presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio con una delegación de 11 Para deportistas, un número nunca antes visto, además tuvieron que pasar 21 años para que otro Para deportista nacional consiga una medalla de oro, después de lo logrado por Jimmy Eulert en Sidney 2000.
PROGRAMA VAMOS CON TOKIO DEL IPD
El Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte nació en enero del 2020, por seis meses, para apoyar económicamente a los deportistas clasificados y en vías de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Debido a la pandemia el Programa Vamos con Tokio ha permanecido al lado de los deportistas y Para deportistas de alto rendimiento por 18 meses.
Vamos con Tokio entrega a los deportistas y Para deportistas, un 40 por ciento adicional en subvención económica a lo que reciben del Programa de Apoyo del Deportista (PAD). Este importe va directamente del IPD al deportista, muy aparte de la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.
El Programa Vamos con Tokio ha destinado entre 5 a 7 millones de soles en la preparación de los deportistas y Para deportistas.