Para deportista Carlos Sangama, listo para los Juegos Paralímpicos de Tokio
Nota de prensaPara atleta nacional participará en la Maratón T-46, evento que se desarrollará en el Estadio Olímpico.

4 de setiembre de 2021 - 8:24 a. m.
El Para deportista Carlos Sangama, del Programa de Apoyo al Deportista y el Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte, se encuentra listo para competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio, él lo hará en la Maratón T-46 el 4 de setiembre a las 4:50 a. m. (hora peruana).
La competencia cuenta en la lista de partida con 12 Para deportistas, teniendo entre ellos solo a 3 latinoamericanos, el brasileño Alex Pires da Silva, y los peruanos Efraín Sotacuro y Carlos Sangama. Cabe mencionar que el récord mundial de la categoría, Michael Roeger (Australia), competirá en la prueba. Actualmente, él cuenta con un tiempo de 2:18:53, marca que fue obtenida en abril de este año.
Recordemos que Sangama ingresó a formar parte de la delegación peruana tras figurar en el puesto 11 del ránking mundial y tener un altísimo puntaje en la World Para Athletics (WPA), lo que le valió una acreditación por Alta Performance.
Estadio Olímpico de Tokio
El Estadio Nacional fue utilizado como el estadio principal para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, y finalmente pasó por unas reconstrucciones para albergar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este año. Después de que terminen los Juegos de 2020, el estadio se utilizará para eventos deportivos y culturales.
PROGRAMA VAMOS CON TOKIO DEL IPD
El Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte nació en enero del 2020, por seis meses, para apoyar económicamente a los deportistas clasificados y en vías de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Debido a la pandemia el Programa Vamos con Tokio ha permanecido al lado de los deportistas y Para deportistas de alto rendimiento por 18 meses.
Vamos con Tokio entrega a los deportistas y Para deportistas, un 40 por ciento adicional en subvención económica a lo que reciben del Programa de Apoyo del Deportista (PAD). Este importe va directamente del IPD al deportista, muy aparte de la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.
El Programa Vamos con Tokio ha destinado entre 5 a 7 millones de soles en la preparación de los deportistas y Para deportistas.
La competencia cuenta en la lista de partida con 12 Para deportistas, teniendo entre ellos solo a 3 latinoamericanos, el brasileño Alex Pires da Silva, y los peruanos Efraín Sotacuro y Carlos Sangama. Cabe mencionar que el récord mundial de la categoría, Michael Roeger (Australia), competirá en la prueba. Actualmente, él cuenta con un tiempo de 2:18:53, marca que fue obtenida en abril de este año.
Recordemos que Sangama ingresó a formar parte de la delegación peruana tras figurar en el puesto 11 del ránking mundial y tener un altísimo puntaje en la World Para Athletics (WPA), lo que le valió una acreditación por Alta Performance.
Estadio Olímpico de Tokio
El Estadio Nacional fue utilizado como el estadio principal para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, y finalmente pasó por unas reconstrucciones para albergar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este año. Después de que terminen los Juegos de 2020, el estadio se utilizará para eventos deportivos y culturales.
PROGRAMA VAMOS CON TOKIO DEL IPD
El Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte nació en enero del 2020, por seis meses, para apoyar económicamente a los deportistas clasificados y en vías de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Debido a la pandemia el Programa Vamos con Tokio ha permanecido al lado de los deportistas y Para deportistas de alto rendimiento por 18 meses.
Vamos con Tokio entrega a los deportistas y Para deportistas, un 40 por ciento adicional en subvención económica a lo que reciben del Programa de Apoyo del Deportista (PAD). Este importe va directamente del IPD al deportista, muy aparte de la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.
El Programa Vamos con Tokio ha destinado entre 5 a 7 millones de soles en la preparación de los deportistas y Para deportistas.