Ciclista Royner Navarro llegó a ubicarse por momentos entre los 10 primeros en los JJ.00 Tokio 2020

Nota de prensa
La Federación Deportiva Peruana de Ciclismo aclara salida del deportista nacional en la competición de ruta.

Fotos: Difusión

25 de julio de 2021 - 9:16 a. m.

La Federación Deportiva Peruana de Ciclismo aclaró sobre el supuesto abandono del ciclista Royner Navarro, en la competición de ruta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Navarro, es un deportista que pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

“Royner Navarro, nuestro corredor nacional en Tokio 2020, nunca se rindió en competencia, luchó hasta el final y fue retirado por OTL (Over Time Limit) al igual que Greg Van Avermaet de Bélgica, corredor World Tour y campeón Olímpico 2016, que fue a la cabeza del pelotón por más de 100 Km, Orluis Aular de Venezuela (Pro Tour) que estuvo en el grupo en fuga también por más de 150 Km, Geraint Thomas de Gran Bretaña (World Tour) quién sufrió una caída pero continuaba en carrera a pesar de las heridas, los corredores de Guatemala, Argentina, Panamá y muchos otros que no pudieron culminar la competencia”, indican en sus redes sociales.

“Este sistema OTL explicado en el congresillo técnico previo a la competencia y claramente explicado en la guía técnica, consiste en que una vez que un corredor se separa del pelotón que está claramente definido como el grupo que competirá por la final y que los jueces deciden que no tiene posibilidades de alcanzar al mismo, es retirado en los puntos de control que se establecieron en diversos lugares luego de los puertos de montaña”.

“Es por este motivo que nuestro corredor de selección nacional, no un corredor que compita en equipos World Tour del circuito profesional, un corredor amateur con un espíritu y empuje increíble para correr con todos los profesionales codo a codo, fue retirado en el Km 160”.

“Durante el desarrollo de la exigente prueba, nuestro seleccionado nacional, formó parte del pelotón de persecución durante un gran tramo de la carrera y por varios momentos se llegó a ubicar en los primeros 10 puestos del mismo, dejando atrás a figuras del ciclismo mundial”.

“De los 130 atletas, consiguieron terminar 85. Esta es la primera participación de nuestro atleta Royner Navarro en unos juegos olímpicos demostrando su espíritu de lucha y entrega por nuestro país batallando contra los mejores corredores profesionales del mundo de igual a igual, dando batalla en el 70% del recorrido”.

“Hay que destacar como un ejemplo que, en los Juegos Olímpicos anteriores, Richard Carapaz fue retirado de la competencia, para luego proseguir su proceso de maduración y terminar ganando el oro en Tokio 2020”.

“La Federación Deportiva Peruana de Ciclismo felicita a nuestro seleccionado nacional y se compromete a continuar este proceso de evolución que estamos viviendo en el ciclismo peruano rumbo a Paris 2024”.