Hoy se celebra el Día del Deporte Nacional
Nota de prensaEl IPD impulsa la actividad deportiva y su masificación en niños, jóvenes y adultos.

15 de julio de 2021 - 6:48 a. m.
Este jueves 15 de julio se celebra en todo el país el Día del Deporte Nacional, una actividad que impulsa y masifica el Instituto Peruano del Deporte (IPD) en niños, jóvenes y adultos con diversos programas en la búsqueda de un país saludable, con valores y triunfos.
A pesar del estado de emergencia en el país debido a la pandemia del Covid-19, no podemos dejar de mencionar esta importante fecha que impulsa la actividad en nuestra sociedad.
En el IPD trabajamos por la mejora de la calidad de vida de la sociedad peruana, promoviendo, articulando y facilitando el desarrollo del deporte competitivo y recreativo como herramienta de cambio social, con una gestión comprometida con excelencia y mejora continua.
Desde el inicio de esta pandemia, el IPD como ente rector del deporte nacional se comprometió conjuntamente con el Ministerio de Salud en la creación de los protocolos de bioseguridad necesarios para reactivar las diferentes disciplinas en todo el país.
El deporte es una actividad física que se promueve como un factor importante para la recreación, mejora de la salud, renovación y desarrollo de las potencialidades físicas y mentales del ser humano, mediante la participación y sana competencia en todas sus disciplinas y modalidades a través de sus componentes básicos: la educación física, la recreación y el deporte, en forma descentralizada, a nivel del ámbito local, regional y nacional.
En ese camino, consideramos que también se irán reabriendo las puertas del deporte recreativo, para continuar con el plan de difusión y la masificación deportiva.
Cabe recordar que actualmente nuestro país suma hasta el momento 34 deportistas clasificados – directamente y por mérito propio - a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto del presente año. La delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.
Deportistas clasificados a los JJ.OO. de Tokio:
1.- Gladys Tejeda - Atletismo – Maratón
2.- Cristhian Pacheco – Atletismo - Maratón
3.- Mary Luz Andia – Atletismo - 20 kilómetros marcha
4.- Kimberly García – Atletismo - 20 kilómetros marcha
5.- Alessandro De Souza Ferreira - Tiro Fosa Olímpica
6.- Marko Carrillo - Tiro con Pistola 25 metros
7.- Nicolás Pacheco - Tiro Skeet
8.- Stefano Peschiera - Vela modalidad Láser Standard
9.- Paloma Schmidt - Vela modalidad Láser Radial
10.- María Belén Bazo - Vela modalidad Windsurf
11.- Maria Pia van Oordt -Vela modalidad 49er Fx
12.- Diana Tudela- Vela modalidad 49er Fx
13.- Lucca Mesinas – Tabla - Surf Open
14.- Daniella Rosas – Tabla - Surf Open
15.- Ariana Orrego - Gimnasia
16.- Pool Ambrocio – Lucha olímpica
17.- Royner Navarro – Ciclismo – Ruta Individual
18.- Alvaro Torres – Remo – Single Scull
19.- María Luis Doig – Esgrima – Espada
20.- Leodan Pezo – Boxeo
21.- Jovana de la Cruz - Maratón
22.- José María Lúcar – Boxeo
23.- Sofía Mulanovich – Tabla - Surf Open
24.- Miguel Tudela – Tabla - Surf Open
25.- Daniela Macías – Bádminton
26.- Angelo Caro – Skateboarding
27.- Mckenna DeBever – Natación
28.- Joaquín Vargas – Natación
29.- Juan Postigos – Judo
30.- Alexandra Grande – Karate
31.- Marcos Rojas – Levantamiento de Pesas
32.- César Rodríguez – Marcha Atlética
33.- Luis Henry Campos – Marcha Atlética
34.- Leyde Guerra – Marcha Atlética
A pesar del estado de emergencia en el país debido a la pandemia del Covid-19, no podemos dejar de mencionar esta importante fecha que impulsa la actividad en nuestra sociedad.
En el IPD trabajamos por la mejora de la calidad de vida de la sociedad peruana, promoviendo, articulando y facilitando el desarrollo del deporte competitivo y recreativo como herramienta de cambio social, con una gestión comprometida con excelencia y mejora continua.
Desde el inicio de esta pandemia, el IPD como ente rector del deporte nacional se comprometió conjuntamente con el Ministerio de Salud en la creación de los protocolos de bioseguridad necesarios para reactivar las diferentes disciplinas en todo el país.
El deporte es una actividad física que se promueve como un factor importante para la recreación, mejora de la salud, renovación y desarrollo de las potencialidades físicas y mentales del ser humano, mediante la participación y sana competencia en todas sus disciplinas y modalidades a través de sus componentes básicos: la educación física, la recreación y el deporte, en forma descentralizada, a nivel del ámbito local, regional y nacional.
En ese camino, consideramos que también se irán reabriendo las puertas del deporte recreativo, para continuar con el plan de difusión y la masificación deportiva.
Cabe recordar que actualmente nuestro país suma hasta el momento 34 deportistas clasificados – directamente y por mérito propio - a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto del presente año. La delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.
Deportistas clasificados a los JJ.OO. de Tokio:
1.- Gladys Tejeda - Atletismo – Maratón
2.- Cristhian Pacheco – Atletismo - Maratón
3.- Mary Luz Andia – Atletismo - 20 kilómetros marcha
4.- Kimberly García – Atletismo - 20 kilómetros marcha
5.- Alessandro De Souza Ferreira - Tiro Fosa Olímpica
6.- Marko Carrillo - Tiro con Pistola 25 metros
7.- Nicolás Pacheco - Tiro Skeet
8.- Stefano Peschiera - Vela modalidad Láser Standard
9.- Paloma Schmidt - Vela modalidad Láser Radial
10.- María Belén Bazo - Vela modalidad Windsurf
11.- Maria Pia van Oordt -Vela modalidad 49er Fx
12.- Diana Tudela- Vela modalidad 49er Fx
13.- Lucca Mesinas – Tabla - Surf Open
14.- Daniella Rosas – Tabla - Surf Open
15.- Ariana Orrego - Gimnasia
16.- Pool Ambrocio – Lucha olímpica
17.- Royner Navarro – Ciclismo – Ruta Individual
18.- Alvaro Torres – Remo – Single Scull
19.- María Luis Doig – Esgrima – Espada
20.- Leodan Pezo – Boxeo
21.- Jovana de la Cruz - Maratón
22.- José María Lúcar – Boxeo
23.- Sofía Mulanovich – Tabla - Surf Open
24.- Miguel Tudela – Tabla - Surf Open
25.- Daniela Macías – Bádminton
26.- Angelo Caro – Skateboarding
27.- Mckenna DeBever – Natación
28.- Joaquín Vargas – Natación
29.- Juan Postigos – Judo
30.- Alexandra Grande – Karate
31.- Marcos Rojas – Levantamiento de Pesas
32.- César Rodríguez – Marcha Atlética
33.- Luis Henry Campos – Marcha Atlética
34.- Leyde Guerra – Marcha Atlética