Las cábalas del deportista olímpico Marko Carrillo a la hora de competir
Nota de prensaTirador nacional participará en Tokio 2020 en sus segundos Juegos Olímpicos

Fotos: Difusión
9 de julio de 2021 - 9:33 a. m.
Son sus segundos Juegos Olímpicos. La primera fue en Río 2016 y ahora en Tokio 2020 que se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto del presente año. El tirador Marko Carrillo confía mucho en competir de la mejor manera debido a su preparación realizada con el apoyo del IPD.
- ¿Cómo te sientes previo a tu viaje hacia los Juegos Olímpicos en Tokio?
Muy contento, porque ya casi terminamos nuestra preparación de más de dos años interrumpidos por la pandemia. Ya quiero estar allí y ojalá nos acompañe los buenos resultados.
- ¿Qué sabes del escenario en dónde vas a competir y tus rivales?
Respecto al escenario sé que es parecido al de los Panamericanos en Lima, pero allá hace mucho calor. Mientras que a los rivales ya los conozco, porque he competido contra ellos. La mayoría son europeos, asiáticos y algunos americanos.
- ¿Tienes alguna cábala?
Trato de pensar que es un día de entrenamiento para no sentir una presión agobiante. Mi cábala es usar una vestimenta con la que he ganado en una competencia anterior. Además, llevo un detalle de mi hija como un dibujo o una nota, una foto de mis hijos y le rezo a mi abuela quien me acompaña desde arriba. Me siento bastante protegido.
- ¿Qué emoción sientes de recibir la bandera por parte del presidente Francisco Sagasti?
Muy contento a pesar de los momentos políticos inestables. El presidente hizo un esfuerzo para recibirnos y darnos la bandera como un ritual que todas las delegaciones realizan antes de unos Juegos Olímpicos. Agradezco el apoyo del IPD, el Estado y el Ministerio de Educación para que nuestra preparación sea la mejor.
- ¿El proyecto de apoyo debe continuar para los próximos Panamericanos y París 2024?
Estoy satisfecho en todos los aspectos con el IPD. Hay que continuar con el apoyo para los siguiente Bolivarianos, Panamericanos y buscar desde el principio la clasificación a los Juegos Olímpicos. Así mismo apoyar a la mayor cantidad de deportistas con talento y formar una mayor delegación rumbo a París 2024.
------------
Nuestro país suma hasta el momento 34 deportistas clasificados – directamente y por mérito propio - a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.
Es importante destacar que Perú va a Japón con la cuarta delegación más numerosa en 120 años de participación olímpica: Berlín 1936 (40 participantes, incluyó delegación de fútbol), Londres 1948 (41 deportistas) y Los Angeles 84 (35 atletas).
Los deportistas pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del IPD, programas que entregan subvenciones económicas a los atletas de alto rendimiento clasificados a los JJ.OO. de Tokio y en vías de clasificación.
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=9vuLEXuvQAI
- ¿Cómo te sientes previo a tu viaje hacia los Juegos Olímpicos en Tokio?
Muy contento, porque ya casi terminamos nuestra preparación de más de dos años interrumpidos por la pandemia. Ya quiero estar allí y ojalá nos acompañe los buenos resultados.
- ¿Qué sabes del escenario en dónde vas a competir y tus rivales?
Respecto al escenario sé que es parecido al de los Panamericanos en Lima, pero allá hace mucho calor. Mientras que a los rivales ya los conozco, porque he competido contra ellos. La mayoría son europeos, asiáticos y algunos americanos.
- ¿Tienes alguna cábala?
Trato de pensar que es un día de entrenamiento para no sentir una presión agobiante. Mi cábala es usar una vestimenta con la que he ganado en una competencia anterior. Además, llevo un detalle de mi hija como un dibujo o una nota, una foto de mis hijos y le rezo a mi abuela quien me acompaña desde arriba. Me siento bastante protegido.
- ¿Qué emoción sientes de recibir la bandera por parte del presidente Francisco Sagasti?
Muy contento a pesar de los momentos políticos inestables. El presidente hizo un esfuerzo para recibirnos y darnos la bandera como un ritual que todas las delegaciones realizan antes de unos Juegos Olímpicos. Agradezco el apoyo del IPD, el Estado y el Ministerio de Educación para que nuestra preparación sea la mejor.
- ¿El proyecto de apoyo debe continuar para los próximos Panamericanos y París 2024?
Estoy satisfecho en todos los aspectos con el IPD. Hay que continuar con el apoyo para los siguiente Bolivarianos, Panamericanos y buscar desde el principio la clasificación a los Juegos Olímpicos. Así mismo apoyar a la mayor cantidad de deportistas con talento y formar una mayor delegación rumbo a París 2024.
------------
Nuestro país suma hasta el momento 34 deportistas clasificados – directamente y por mérito propio - a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.
Es importante destacar que Perú va a Japón con la cuarta delegación más numerosa en 120 años de participación olímpica: Berlín 1936 (40 participantes, incluyó delegación de fútbol), Londres 1948 (41 deportistas) y Los Angeles 84 (35 atletas).
Los deportistas pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del IPD, programas que entregan subvenciones económicas a los atletas de alto rendimiento clasificados a los JJ.OO. de Tokio y en vías de clasificación.
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=9vuLEXuvQAI