Ministro de Educación y presidente del IPD realizan seguimiento a la reactivación de la Liga Nacional Superior de Voleibol
Nota de prensaAutoridades se dieron cita en el Polideportivo de Villa El Salvador donde se juega la competencia de vóley femenino.

17 de abril de 2021 - 2:14 p. m.
El Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, y el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), estuvieron presentes en el seguimiento de la reactivación de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV), que se desarrolla en el Polideportivo de Villa El Salvador.
En la cita también estuvieron presentes el presidente de la Federación Peruana de Voleibol (FPV), Gino Vegas y el director del Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela.
Los funcionarios hicieron un recorrido por las instalaciones del Polideportivo de Villa El Salvador y luego saludaron a las voleibolistas que participan de la LNSV, competencia que se ha reactivado cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y el IPD.
“Felicitarlas por el trabajo que están haciendo en la reactivación del deporte en el Perú, son una gran motivación para todos y esperamos que sigan haciendo el deporte que les gusta, pero siempre cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y cuidarnos entre nosotros mismos”, indicó el presidente del IPD.
Asimismo, agregó “esta reactivación del deporte también nos permite tener a varios deportistas de alto nivel entrenando y compitiendo gracias al Programa Vamos con Tokio que les permite prepararse para los Juegos Olímpicos, no solo en Lima sino también en diferentes competencias internacionales y bases de entrenamiento”, agregó Gustavo San Martín, presidente del IPD.
“Es una prioridad para nosotros seguir reactivando el deporte, pero tenemos que hacerlo como saben siempre guardando todas las normas de bioseguridad y eso por eso que en esta visita nos hacemos presentes para decirles que las estamos apoyando en la medida de nuestras posibilidades. Muchas gracias porque siempre una vez más el voleibol peruano nos hace llenar de orgullo en las canchas, sino que además en la disciplina y en el trabajo”, señaló el ministro de Educación a deportistas presentes en su visita.
Cabe recalcar también que el objetivo principal del IPD en la reactivación del Deporte es seguir impulsando el programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Vamos con Tokio, para que los deportistas sigan clasificando a los Juegos Olímpicos y los clasificados puedan prepararse de la mejor manera.
Es importante destacar que el IPD reactiva el deporte en diferentes fases a nivel nacional a través de los campeonatos online y las bases de entrenamientos fuera del país.
En este momento se juega la LNSV en el Polideportivo de Villa el Salvador, infraestructura construida para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Los equipos participantes en este momento son: Alianza Lima, Circolo Sportivo italiano, Géminis, Jaamsa, Latino Amisa, Molivoleibol, Regatas Lima, Rebaza Acosta, Universidad San Martín de Porres, Club Deportivo Alianza.
Para finalizar es importante destacar que la Liga Superior de Voleibol fue reactivado la primera semana de marzo y ya se jugaron 7 fechas en Villa el Salvador.
En la cita también estuvieron presentes el presidente de la Federación Peruana de Voleibol (FPV), Gino Vegas y el director del Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela.
Los funcionarios hicieron un recorrido por las instalaciones del Polideportivo de Villa El Salvador y luego saludaron a las voleibolistas que participan de la LNSV, competencia que se ha reactivado cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y el IPD.
“Felicitarlas por el trabajo que están haciendo en la reactivación del deporte en el Perú, son una gran motivación para todos y esperamos que sigan haciendo el deporte que les gusta, pero siempre cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y cuidarnos entre nosotros mismos”, indicó el presidente del IPD.
Asimismo, agregó “esta reactivación del deporte también nos permite tener a varios deportistas de alto nivel entrenando y compitiendo gracias al Programa Vamos con Tokio que les permite prepararse para los Juegos Olímpicos, no solo en Lima sino también en diferentes competencias internacionales y bases de entrenamiento”, agregó Gustavo San Martín, presidente del IPD.
“Es una prioridad para nosotros seguir reactivando el deporte, pero tenemos que hacerlo como saben siempre guardando todas las normas de bioseguridad y eso por eso que en esta visita nos hacemos presentes para decirles que las estamos apoyando en la medida de nuestras posibilidades. Muchas gracias porque siempre una vez más el voleibol peruano nos hace llenar de orgullo en las canchas, sino que además en la disciplina y en el trabajo”, señaló el ministro de Educación a deportistas presentes en su visita.
Cabe recalcar también que el objetivo principal del IPD en la reactivación del Deporte es seguir impulsando el programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Vamos con Tokio, para que los deportistas sigan clasificando a los Juegos Olímpicos y los clasificados puedan prepararse de la mejor manera.
Es importante destacar que el IPD reactiva el deporte en diferentes fases a nivel nacional a través de los campeonatos online y las bases de entrenamientos fuera del país.
En este momento se juega la LNSV en el Polideportivo de Villa el Salvador, infraestructura construida para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Los equipos participantes en este momento son: Alianza Lima, Circolo Sportivo italiano, Géminis, Jaamsa, Latino Amisa, Molivoleibol, Regatas Lima, Rebaza Acosta, Universidad San Martín de Porres, Club Deportivo Alianza.
Para finalizar es importante destacar que la Liga Superior de Voleibol fue reactivado la primera semana de marzo y ya se jugaron 7 fechas en Villa el Salvador.