IPD presenta el Programa Deportivo Municipal Top Muni 2021

Nota de prensa
Son 190 municipalidades a nivel nacional que participarán de este programa.

5 de abril de 2021 - 1:05 p. m.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), hizo el lanzamiento del Programa Deportivo Municipal Top Muni 2021, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios o servidores públicos municipales y promover la actividad física, recreativa y deportiva a nivel local y regional.

En la apertura del programa que se desarrolló de manera virtual participaron Gustavo San Martín, presidente del IPD, Bruno Saux, director de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, y Yoannie Solis, directora de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva.

“Muchas gracias a todos por el trabajo que se ha venido realizando. Les doy la bienvenida a las más de 200 personas conectadas en esta inauguración. Es importante el efecto multiplicador para que la actividad física beneficie a más ciudadanos. Felicito a los servidores públicos de las 190 municipalidades que nos acompañan”, señaló Gustavo San Martín.

“El objetivo del IPD es articular con ustedes, sistematizar lo que estamos haciendo y unificar criterios. Estoy seguro que en unos años los resultados nos harán sentir llenos de orgullo”, agregó el Presidente del IPD.

Top Muni, que está a cargo de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, se ha adaptado al contexto actual, logrando implementar a través del uso de plataformas virtuales, capacitaciones y difusión de material audiovisual de los programas “Actívate en Casa” y “Gimnasia Laboral Virtual”.

“Contamos ahora con 190 municipalidades oficialmente inscritas, incremento significativo frente a la edición anterior de Top Muni. El equipo del IPD estará totalmente activo y atento para brindar la guía correspondiente a las municipalidades”, resaltó Bruno Saux.

Es importante considerar que el conocimiento que adquieran los funcionarios municipales participantes, contribuirá a que potencien sus capacidades para la gestión de la actividad física, recreativa y deportiva en sus localidades, generando una significativa incidencia con efectos replicables como actores fundamentales que componen el Sistema Deportivo Nacional.

“Resalto el gran trabajo articulado de dos direcciones del IPD (Dirección de Recreación y Dirección de Capacitación) junto a la Oficina de Información y Comunicaciones. El Programa es bastante completo. Ciudadanos de todos los gobiernos regionales se van a beneficiar”, agregó Yoannie Solis.

Cabe recalcar que el programa cuenta con 190 municipalidades inscritas a nivel nacional, con 563 funcionarios municipales participantes.