Windsurfista María Belén Bazo se ubicó en el Top Ten del Campeonato Europeo 2021

Nota de prensa
Deportista que pertenece al Programa Vamos con Tokio del IPD se ubicó 11 en individual y puesto 10 por países compitiendo con deportistas clasificadas a los JJ.OO.

Fotos: Difusión

16 de marzo de 2021 - 6:53 a. m.

Avance importante. La deportista de windsurf que pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD) María Belén Bazo, se ubicó en el puesto 11 individual y en el décimo lugar por países en el Campeonato Europeo 2021 realizado en Vilamoura, Portugal. “Mabe” ya se encuentra clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio y continúa su preparación en Europa.

“Estoy feliz con el resultado que logré en el Campeonato Europeo 2021. Me ubiqué en el puesto 11 individual y número 10 de países. Es el mejor resultado que he logrado desde que estoy en Europa. Fue una semana muy difícil con poco viento en general y muy inestable. Las regatas eran muy tácticas y exigentes físicamente. Tuve regatas muy buenas, peleando contra las mejores del mundo, y tuve algunas regatas difíciles donde cometí errores que me hicieron quedar al final de la flota, pero de las cuales aprendí mucho sobre lo que tengo que seguir entrenando”, indicó María Belén.

“En este evento tuve dos regatas entre las 5 primeras ganándole a campeonas mundiales y olímpicas, y con las condiciones más difíciles para mí; poco viento. En el Campeonato Europeo del año pasado tuve un resultado un poco decepcionante, quedando en el puesto 20, después de ese campeonato entrenamos mucho en Perú y en Lanzarote y llegué mucho mejor preparada para este Europeo, estoy muy feliz por la gran mejora”, agregó.

“La flota de este campeonato era bastante pequeña, pero de mucho nivel, éramos prácticamente solo las chicas clasificadas a los Juegos Olímpicos. Entonces estoy feliz por haber quedado dentro del Top 10 de países y sentir que me estoy acercando a mi objetivo de quedar Top 10 en los Juegos Olímpicos”, indicó.

“La vela es un deporte muy complejo y con muchas cosas que dominar, hay que ser buen navegante, saber leer la cancha, estar en un estado físico óptimo, saber cómo sacar el mejor provecho del equipo para cada condición de viento y ser fuerte mentalmente para dar lo mejor cinco días seguidos sin perder la cabeza. Yo me pongo bastante nerviosa antes de las regatas, pero poco a poco estoy aprendiendo a controlar mejor los nervios”, señaló nuestra windsurfista.

“Hemos entrenado mucho en el agua los últimos meses así que ahora tocan unas semanas de recuperación y un poco de entrenamiento físico. Luego viajaremos a Cádiz, España para seguir entrenando en el agua con mi pareja de entrenamiento Lilian de Geus de Holanda y ahora también se sumará al equipo Blanca Manchon de España. Hemos entrenado juntas los últimos meses y nos ha ido muy bien. Ellas son muy buenas y me exigen mucho en los entrenamientos. La Base de entrenamiento será en Cádiz, España y después tendremos el mundial en el mismo lugar a finales de abril”, añadió nuestra medallista de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

“Ya llevo entrenando con el equipo holandés más de medio año y estoy muy feliz con el plan de entrenamiento que estamos llevando. Estoy rodeada de un equipo de profesionales muy bueno y tengo todo el apoyo que necesito Seguiremos entrenando juntas hasta Tokio; mi entrenador para los Juegos Olímpicos será Casper Bouman, que es el entrenador técnico de Lilian (De Geus). Pues ella irá con Jacco Koops, su DT principal. Aparte de eso también tengo el apoyo de un entrenador físico, psicólogo. Estar rodeada de gente tan buena y con buena onda me da mucha confianza y motivación”, indicó la velerista nacional.

Para finalizar, María Belén Bazo subrayó que “también tengo todo el apoyo que necesito gracias al Programa Vamos con Tokio del IPD y de mis auspiciadores ADIDAS e ISDIN”.