IPD y el Ministerio del Deporte de Chile inauguran programa de cooperación triangular en materia deportiva para gestores deportivos

Nota de prensa
El programa busca proporcionar a los participantes conocimientos teóricos, prácticos y nuevas herramientas metodológicas sobre el deporte.

15 de marzo de 2021 - 3:52 p. m.

En el marco de la implementación del compromiso binacional suscrito por el IPD y el Ministerio de Deporte de Chile en el Plan de Acción de Paracas del “Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional Perú – Chile”, realizado el pasado 09 y 10 octubre del 2019, ambas instituciones acordaron diseñar e implementar una agenda de cooperación internacional en materia deportiva para la prevención de la criminalidad y consumo de drogas en jóvenes y la promoción de la cultura de paz.

Hoy lunes 15 de marzo se inauguró el “Programa de líderes y gestores comunitarios del deporte" entre Perú y Chile que tiene como principal objetivo promover que los gestores de ambos países se vean beneficiados con los proyectos, programas y actividades que fomenten la integración y el desarrollo sostenible. El programa cuenta con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Estuvieron presentes en la inauguración de este nuevo curso el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín, Sofía Rengifo, directora nacional del Instituto Nacional del deporte, Alejo Ramírez, Director Subregional de la SEGIB para el Cono Sur, Julio Corcuera Portugal, coordinador de Educación y prevención del Delito Juvenil de la UNODC, Jaime Pomareda, embajador de Perú en Chile, Andrés Barbé González, embajador de Chile en Perú , Gustavo Díaz, encargado de la Unidad Perú en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y Sahra Ríos, Funcionaria Diplomática de la Dirección de Relaciones Educativas de Relaciones Educativas y del Deporte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

Asimismo, se contó con la participación de Yoannie Solis, directora de la Dirección Nacional de Capacitación del IPD y Julio Demartini, Jefe de Oficina de Coordinación Regional, Relaciones Nacionales e Internacionales.

Se destacó en la ceremonia el aporte del deporte como herramienta para la prevención de violencia y promoción del desarrollo. Este programa tiene la finalidad de difundir el impacto del deporte como elemento fundamental para la creación de un entorno saludable, democrático, seguro por una cultura de paz.

Los participantes inscritos en este curso que aprueben los módulos dictados recibirán la certificación del IPD, el Ministerio del Deporte de Chile, la UNODC y la SEGIB.