Gladys Tejeda: “Estoy concentrada en mi preparación rumbo a Tokio”
Nota de prensaDeportista del Programa Vamos con Tokio del IPD se entrena en Lima y su reaparición en las competencias será en el Grand Prix Suramericano.

13 de marzo de 2021 - 8:07 a. m.
La atleta Gladys Tejeda, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se encuentra en la capital para intensificar su preparación con miras a sus próximas competencias internacionales.
La ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, trabaja en el Estadio Atlético de la Videna, con compañía de su entrenador Waldir Ureta.
Pese a las dificultades que la pandemia ha provocado en la preparación de los atletas de alto rendimiento, la dos veces olímpica en Río 2016 y Londres 2012 espera llegar en óptimo estado a la gran cita del deporte mundial.
“Estoy muy concentrada en mi preparación rumbo a Tokio. Dios mediante, espero que no pase nada con el tema de la pandemia y podamos competir al ciento por ciento en el maratón olímpico. Ya tengo la marca mínima, así que mi objetivo es mejorar con respecto a los anteriores ciclos olímpicos. Por ejemplo, en Río 2016 me fue mucho mejor que en Londres 2012, por lo que mi meta es conseguir mi mejor resultado en Tokio 2020’’, dijo en una entrevista para la página web de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo.
La deportista oriunda de Junín viene realizando trabajos de velocidad con el fin de hacer su reaparición en las pistas a fines de marzo, en un Grand Prix Suramericano que se disputará en Argentina. Tejeda tiene proyectado competir en pruebas de 5 mil, 10 mil y media maratón como parte de su preparación hacia los Juegos Olímpicos, la cual desarrolla con el apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo y del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte.
“Esta semana estamos haciendo trabajos de ritmo con intensidad alta. Nosotros entrenamos en Huancayo, a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar, pero la parte de velocidad nos favorece trabajarla en Lima”, sostuvo Waldir Ureta, entrenador de Gladys.
La ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, trabaja en el Estadio Atlético de la Videna, con compañía de su entrenador Waldir Ureta.
Pese a las dificultades que la pandemia ha provocado en la preparación de los atletas de alto rendimiento, la dos veces olímpica en Río 2016 y Londres 2012 espera llegar en óptimo estado a la gran cita del deporte mundial.
“Estoy muy concentrada en mi preparación rumbo a Tokio. Dios mediante, espero que no pase nada con el tema de la pandemia y podamos competir al ciento por ciento en el maratón olímpico. Ya tengo la marca mínima, así que mi objetivo es mejorar con respecto a los anteriores ciclos olímpicos. Por ejemplo, en Río 2016 me fue mucho mejor que en Londres 2012, por lo que mi meta es conseguir mi mejor resultado en Tokio 2020’’, dijo en una entrevista para la página web de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo.
La deportista oriunda de Junín viene realizando trabajos de velocidad con el fin de hacer su reaparición en las pistas a fines de marzo, en un Grand Prix Suramericano que se disputará en Argentina. Tejeda tiene proyectado competir en pruebas de 5 mil, 10 mil y media maratón como parte de su preparación hacia los Juegos Olímpicos, la cual desarrolla con el apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo y del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte.
“Esta semana estamos haciendo trabajos de ritmo con intensidad alta. Nosotros entrenamos en Huancayo, a más de 3,200 metros sobre el nivel del mar, pero la parte de velocidad nos favorece trabajarla en Lima”, sostuvo Waldir Ureta, entrenador de Gladys.