IPD y el Ministerio del Deporte de Chile organizan curso para gestores deportivos
Nota de prensaEl programa busca promover que los gestores de ambos países se vean beneficiados con los proyectos, programas y actividades que fomenten la integración y el desarrollo sostenible.

3 de marzo de 2021 - 12:03 p. m.
El Instituto Peruano Del Deporte y el Ministerio del Deporte de Chile, en el marco de la Declaración de Paracas 2019, y con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), desarrollarán un programa gratuito de formación para líderes y gestores deportivos.
Este programa tiene la finalidad de difundir el impacto del deporte como elemento fundamental para la creación de un entorno saludable, democrático, seguro por una cultura de paz y proporcionar a los participantes conocimientos teóricos, prácticos y nuevas herramientas metodológicas sobre el deporte como generador de desarrollo y cohesión social.
El programa se inaugurará el 15 marzo del 2021, es abierto y gratuito para toda la ciudadanía. Para postular al Programa haga clic aquí.
Se contará con los siguientes cursos:
• Habilidades Socio emocionales.
(Materiales, Videoconferencia y examen)
15 al 22 marzo 2021 (VC 17 de marzo 2021)
• Deporte para el desarrollo - Para la prevención de violencia por una cultura de paz.
22 marzo al 05 abril 2021 (VC 31 de marzo 2021)
• Sensibilización para la inclusión de la persona con Discapacidad en el Deporte.
(Materiales, Videoconferencia y examen)
05 abril al 12 abril 2021 (VC 06 y 07 de abril 2021)
• Formulación de Proyectos socio deportivos.
(Materiales, Videoconferencia y examen)
12 abril al 19 abril 2021 (VC 14 de abril 2021)
• Conferencias sobre Deporte como Herramienta para el Desarrollo Sostenible (SEGIB).
(Materiales, Videoconferencias y examen)
19 abril al 25 abril 2021 (VC 19 y 20 de abril 2021)
Cabe recordar que los participantes inscritos que aprueben los módulos dictados recibirán la certificación del IPD, la Secretaría del Deporte y la UNODC.
Este programa tiene la finalidad de difundir el impacto del deporte como elemento fundamental para la creación de un entorno saludable, democrático, seguro por una cultura de paz y proporcionar a los participantes conocimientos teóricos, prácticos y nuevas herramientas metodológicas sobre el deporte como generador de desarrollo y cohesión social.
El programa se inaugurará el 15 marzo del 2021, es abierto y gratuito para toda la ciudadanía. Para postular al Programa haga clic aquí.
Se contará con los siguientes cursos:
• Habilidades Socio emocionales.
(Materiales, Videoconferencia y examen)
15 al 22 marzo 2021 (VC 17 de marzo 2021)
• Deporte para el desarrollo - Para la prevención de violencia por una cultura de paz.
22 marzo al 05 abril 2021 (VC 31 de marzo 2021)
• Sensibilización para la inclusión de la persona con Discapacidad en el Deporte.
(Materiales, Videoconferencia y examen)
05 abril al 12 abril 2021 (VC 06 y 07 de abril 2021)
• Formulación de Proyectos socio deportivos.
(Materiales, Videoconferencia y examen)
12 abril al 19 abril 2021 (VC 14 de abril 2021)
• Conferencias sobre Deporte como Herramienta para el Desarrollo Sostenible (SEGIB).
(Materiales, Videoconferencias y examen)
19 abril al 25 abril 2021 (VC 19 y 20 de abril 2021)
Cabe recordar que los participantes inscritos que aprueben los módulos dictados recibirán la certificación del IPD, la Secretaría del Deporte y la UNODC.