Israel Hilario: “Los deportistas tenemos la fortaleza para afrontar las dificultades”
Nota de prensaPara ciclista clasificado a los Juegos Paralímpicos de Tokio realiza exigentes entrenamientos en España.


17 de febrero de 2021 - 11:40 a. m.
No hay pandemia que lo detenga. Israel Hilario, nuestro campeón panamericano en Lima 2019, sigue una estricta preparación en España, gracias al Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), con la mira puesta en llegar en el mejor de su nivel a los Juegos Paralímpicos.
“A nivel mundial esta enfermedad del Covid 19 está azotando a todos, pero los deportistas tenemos la fortaleza para afrontar estas dificultades y con ella dar una esperanza a nuestra sociedad para que sigan viendo el fututo adelante. Es muy doloroso perder a la familia y a los amigos, pero la vida continúa. A los jóvenes les diría que se dediquen a entrenar, es un trabajo y una profesión y se logra una buena vida”, señaló en un primer mensaje el para ciclista que irá por sus segundos Juegos Paralímpicos.
“Estoy en el Programa Vamos con Tokio del IPD porque tengo el cupo logrado por méritos propios. Iré a mis segundos Juegos Paralímpicos por mi esfuerzo, no por invitación. Es un sacrificio lo que uno hace y gracias a los méritos te viene el respaldo”, recalcó Hilario.
El para deportista explicó su rutina de entrenamientos en Barcelona: “Tenemos el privilegio los deportistas de alto nivel de entrenar, ya que es nuestro trabajo y aquí se enfoca la parte profesional deportiva, tanto convencionales como deportistas adaptados. Tenemos una buena base con miras a Tokio. Cuento con herramientas fundamentales”.
Indicó que tiene un entrenador de alto nivel profesional como Juame Mas, junto a otro integrante de su cuerpo técnico como Felipe Gjuijosa, un ciclista que fue olímpico en los Juegos Barcelona 92.
“Con estas herramientas hemos hecho una prueba de campo para poder trabajar con todo un tema de laboratorio, lo que conlleva el ciclismo de alto nivel competitivo paralímpico. Esto es la gran inversión del Estado Peruano que llega al IPD, que entrega los recursos a las Federaciones y a la ANPPERU”, sostuvo el campeón peruano.
Sobre futuras competencias, Hilario manifestó que dentro del calendario UCI (Unión Ciclística Internacional) está su primera carrera el 30 de abril con el Tour de Flandes (Bélgica).
“A nivel mundial esta enfermedad del Covid 19 está azotando a todos, pero los deportistas tenemos la fortaleza para afrontar estas dificultades y con ella dar una esperanza a nuestra sociedad para que sigan viendo el fututo adelante. Es muy doloroso perder a la familia y a los amigos, pero la vida continúa. A los jóvenes les diría que se dediquen a entrenar, es un trabajo y una profesión y se logra una buena vida”, señaló en un primer mensaje el para ciclista que irá por sus segundos Juegos Paralímpicos.
“Estoy en el Programa Vamos con Tokio del IPD porque tengo el cupo logrado por méritos propios. Iré a mis segundos Juegos Paralímpicos por mi esfuerzo, no por invitación. Es un sacrificio lo que uno hace y gracias a los méritos te viene el respaldo”, recalcó Hilario.
El para deportista explicó su rutina de entrenamientos en Barcelona: “Tenemos el privilegio los deportistas de alto nivel de entrenar, ya que es nuestro trabajo y aquí se enfoca la parte profesional deportiva, tanto convencionales como deportistas adaptados. Tenemos una buena base con miras a Tokio. Cuento con herramientas fundamentales”.
Indicó que tiene un entrenador de alto nivel profesional como Juame Mas, junto a otro integrante de su cuerpo técnico como Felipe Gjuijosa, un ciclista que fue olímpico en los Juegos Barcelona 92.
“Con estas herramientas hemos hecho una prueba de campo para poder trabajar con todo un tema de laboratorio, lo que conlleva el ciclismo de alto nivel competitivo paralímpico. Esto es la gran inversión del Estado Peruano que llega al IPD, que entrega los recursos a las Federaciones y a la ANPPERU”, sostuvo el campeón peruano.
Sobre futuras competencias, Hilario manifestó que dentro del calendario UCI (Unión Ciclística Internacional) está su primera carrera el 30 de abril con el Tour de Flandes (Bélgica).