Paloma Schmidt: “Cuento con un valioso apoyo del IPD para mi preparación rumbo a los Juegos Olímpicos”
Nota de prensaVelerista del Programa Vamos con Tokio del IPD se encuentra entrenando en México.

31 de enero de 2021 - 9:34 a. m.
Es otra de nuestras deportistas que llevarán la bandera peruana en los Juegos Olímpicos de Tokio. Paloma Schmidt no se detiene y continúa sumando días de entrenamientos para alcanzar el máximo de su nivel y buscar los mejores resultados para el país.
La velerista, del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se encuentra en México realizando una base de entrenamientos antes de volver a las competencias.
¿Cómo cerraste el 2020 en tu disciplina deportiva?
“Cerramos de la mejor manera. Con condiciones de entrenamiento muy buenas en Andora, Italia, donde he estado viviendo el último año”.
¿Te quedaste al final en Italia?
“Fui ahí en febrero 2020 con la intención de que sea mi base para la temporada de campeonatos en Europa (marzo - mayo) y terminé quedándome ahí por la pandemia. Felizmente pudimos retomar los entrenamientos desde mayo y hasta fin de año pudimos navegar muchísimo”.
¿Qué planes para este 2021?
“Lo hemos arrancado con una base de entrenamiento larga, a modo de pre temporada, en Vallarta, México. Buscábamos ir a EEUU en un comienzo para dos regatas, pero por las restricciones de viaje no pudimos y optamos por hacer una pre temporada más larga, que nos viene muy bien para fortalecer aspectos técnicos y físicos”.
¿En qué consisten la preparación?
“Aquí entrenamos tanto en el agua, entre tres y cuatro horas por día, y el físico con días de trabajo de fuerza y días de trabajo aeróbico en bicicleta de ruta. Entrenamos cinco y seis días por semana. También hacemos sesiones de charlas técnicas después de cada sesión en el mar, para analizar el día, vemos los vídeos y planteamos el siguiente día de trabajo”.
¿Dónde es la primera competencia que tienes?
“Tendremos una regata aquí en Vallarta, del 18 al 21 de febrero. Luego tenemos el trofeo Princesa Sofía en Mallorca en marzo, espero que se pueda realizar”.
¿Qué tal el apoyo que recibes para tu preparación?
“Estoy aquí gracias al apoyo del programa Vamos con Tokio. Me han apoyado también en varias bases de entrenamiento del 2020 y sé que cuento con ese valioso apoyo para mi preparación a los Juegos Olímpicos”.
La velerista, del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se encuentra en México realizando una base de entrenamientos antes de volver a las competencias.
¿Cómo cerraste el 2020 en tu disciplina deportiva?
“Cerramos de la mejor manera. Con condiciones de entrenamiento muy buenas en Andora, Italia, donde he estado viviendo el último año”.
¿Te quedaste al final en Italia?
“Fui ahí en febrero 2020 con la intención de que sea mi base para la temporada de campeonatos en Europa (marzo - mayo) y terminé quedándome ahí por la pandemia. Felizmente pudimos retomar los entrenamientos desde mayo y hasta fin de año pudimos navegar muchísimo”.
¿Qué planes para este 2021?
“Lo hemos arrancado con una base de entrenamiento larga, a modo de pre temporada, en Vallarta, México. Buscábamos ir a EEUU en un comienzo para dos regatas, pero por las restricciones de viaje no pudimos y optamos por hacer una pre temporada más larga, que nos viene muy bien para fortalecer aspectos técnicos y físicos”.
¿En qué consisten la preparación?
“Aquí entrenamos tanto en el agua, entre tres y cuatro horas por día, y el físico con días de trabajo de fuerza y días de trabajo aeróbico en bicicleta de ruta. Entrenamos cinco y seis días por semana. También hacemos sesiones de charlas técnicas después de cada sesión en el mar, para analizar el día, vemos los vídeos y planteamos el siguiente día de trabajo”.
¿Dónde es la primera competencia que tienes?
“Tendremos una regata aquí en Vallarta, del 18 al 21 de febrero. Luego tenemos el trofeo Princesa Sofía en Mallorca en marzo, espero que se pueda realizar”.
¿Qué tal el apoyo que recibes para tu preparación?
“Estoy aquí gracias al apoyo del programa Vamos con Tokio. Me han apoyado también en varias bases de entrenamiento del 2020 y sé que cuento con ese valioso apoyo para mi preparación a los Juegos Olímpicos”.