Dánica Nishimura: “Nos hemos sentido emocionados en este Sudamericano”

Nota de prensa
Badmintonista logró medalla de oro en Dobles Damas, presea de plata en Dobles Mixtos e integró el equipo que logró la dorada el jueves.

Fotos: IPD

13 de diciembre de 2020 - 8:08 p. m.

“No te imaginas cómo me he sentido en este Sudamericano de Bádminton”, nos dice Dánica Nishimura. “Me siento feliz y creo que los deportistas somos privilegiados de volver a jugar y respirar este tipo de competencias”, nos agrega la badmintonista que logró la medalla de oro en Dobles Damas con Daniela Macías y la presea con Diego Mini en Dobles Mixtos en el Campeonato Sudamericano Juvenil y Adulto de Bádminton Lima 2020 que se realizó en la VIDENA y que tuvo el respaldo del Instituto Peruano del Deporte.

Nishimura pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y Programa Vamos con Tokio del IPD y nos contó que “todo el año, estando en pandemia, no sabíamos si íbamos a poder competir este año y qué iba a pasar en general con el deporte y se dio este campeonato. De hecho, nos motiva y nos emociona bastante participar en un campeonato después de tanto tiempo, después de estar encerrados, después de pensar que este año ya estaba medio perdido; pero se pudo sacar adelante este campeonato y es bueno jugar contra gente que ha venido de otros países y aún así ver cómo estamos a nivel internacional”.

“Qué bueno que algunos países estén en este Sudamericano, la cosa era participar en un campeonato, y tener esa sensación de jugar un campeonato internacional, de ver cómo estamos y bueno, eso es lo que nos hace feliz”, indicó la deportista que también sumó una medalla de oro por equipo el jueves cuando nuestro país superó a Bolivia, Colombia y Argentina.

“Se extrañaba mucho el jugar. Recuerdo que jugué con Daniela el jueves y fue increíble, no jugábamos desde marzo y parecía como si no hubiésemos dejado de jugar juntas nunca. Desde la garra que le pones en la cancha, desde el apoyo que recibes acá, no importa si no tenemos la tribuna llena, pero tienes el aliento”, indicó la deportista.

“Nosotros no dejamos de entrenar por la pandemia, desde iniciada la cuarentena nos mandaron trabajo físico en casa por video llamada y apenas se pudo la federación hizo todos los trámites posibles para poder regresar aquí a VIDENA y poco a poco hemos ido mejorando el entrenamiento, hemos ido subiendo la cantidad de carga de trabajo, y hemos estado bien preparados, teníamos trabajo físico casi todos los días y en cancha cada uno tenía trabajos individualizados, todo eso se ha sumado y nos ha hecho llegar bien a esta competencia (Sudamericano)”, nos contó la deportista.

“Hoy con la experiencia ya puedes manejar la ansiedad y la presión. He logrado una medalla de oro y una de plata y voy a seguir trabajando para sumar puntos y buscar mi clasificación a Tokio”, finalizó.