Programa de Voluntariado del IPD capacitó a 287 jóvenes de todo el Perú
Nota de prensa* Este Programa apunta a desarrollar y fortalecer las competencias socio deportivas de los jóvenes de instituciones de educación superior en la promoción del deporte, actividad física y recreativa.

11 de diciembre de 2020 - 6:29 p. m.
Hoy se dio por finalizado el Programa de Formación de Voluntarios Deportivos realizado por el Instituto Peruano del Deporte a través de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva. Gracias a esta iniciativa 287 jóvenes de todo el Perú se suman a la fuerza del voluntariado nacional.
Entre los principales asistentes en dicha clausura estuvieron, Gustavo San Martín, presidente del Instituto Peruano del Deporte, Yoannie Solis, directora de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva, Daniel Jiménez Yllahuaman, especialista de la Dirección de Asistencia Integral y Monitoreo del SENAJU, y Luis Alberto Correa Figueroa, director del Voluntariado del MIMP. Cabe resaltar que el cierre de este importante Programa formativo se realizará mediante la plataforma virtual Zoom.
El Voluntariado IPD tuvo como objetivo desarrollar y fortalecer las competencias socio deportivas de los jóvenes de instituciones de educación superior en la promoción del deporte, actividad física y recreativa. Se espera que estos conocimientos obtenidos contribuyan al logro de los objetivos estratégicos planteados en la Política Nacional del Deporte.
El Programa estuvo compuesto por los siguientes cursos:
• Habilidades socio emocionales.
• Organización de eventos deportivos.
• Deporte para el desarrollo.
• Sensibilización para la inclusión de la persona con discapacidad en el deporte.
• Deporte adaptado para el adulto mayor.
• Deporte sin estereotipos.
• El juego y el deporte como herramientas de transformación social.
• Primeros auxilios.
Asimismo, se realizaron 2 actividades complementarias en las cuales los voluntarios debían replicar lo aprendido desde casa con mensajes en redes sociales y actividades con sus familias. Este Programa brindó certificación como voluntario deportivo por parte del IPD.
Entre los principales asistentes en dicha clausura estuvieron, Gustavo San Martín, presidente del Instituto Peruano del Deporte, Yoannie Solis, directora de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva, Daniel Jiménez Yllahuaman, especialista de la Dirección de Asistencia Integral y Monitoreo del SENAJU, y Luis Alberto Correa Figueroa, director del Voluntariado del MIMP. Cabe resaltar que el cierre de este importante Programa formativo se realizará mediante la plataforma virtual Zoom.
El Voluntariado IPD tuvo como objetivo desarrollar y fortalecer las competencias socio deportivas de los jóvenes de instituciones de educación superior en la promoción del deporte, actividad física y recreativa. Se espera que estos conocimientos obtenidos contribuyan al logro de los objetivos estratégicos planteados en la Política Nacional del Deporte.
El Programa estuvo compuesto por los siguientes cursos:
• Habilidades socio emocionales.
• Organización de eventos deportivos.
• Deporte para el desarrollo.
• Sensibilización para la inclusión de la persona con discapacidad en el deporte.
• Deporte adaptado para el adulto mayor.
• Deporte sin estereotipos.
• El juego y el deporte como herramientas de transformación social.
• Primeros auxilios.
Asimismo, se realizaron 2 actividades complementarias en las cuales los voluntarios debían replicar lo aprendido desde casa con mensajes en redes sociales y actividades con sus familias. Este Programa brindó certificación como voluntario deportivo por parte del IPD.