Se realizó videoconferencia de exploración de líneas de cooperación IPD - Centro de Alto Rendimiento de Japón
Nota de prensaLa reunión virtual tuvo como finalidad exponer temas relacionados a tecnología y ciencia en el ámbito deportivo.

10 de diciembre de 2020 - 4:03 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Consejo del Deporte de Japón realizaron una videoconferencia de explotación de líneas de cooperación con el fin de intercambiar experiencias en materia de ciencia y tecnología en el deporte.
Estuvieron presentes en dicho encuentro el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín, así como también miembros del Consejo del Deporte de Japón, la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos (DINASEB), la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados (DINADAF), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Japón en Perú a fin de compartir los temas de interés identificados por la OCR.
Por parte del Consejo del Deporte de Japón se expuso un resumen del Instituto de Ciencias Deportivas a cargo del investigador, Yusuke Ishige, el segundo material estuvo a cargo del doctor de Medicina Deportiva, Dr. Kohei Nagajima, y por último se expuso a los asistentes, el resumen del proyecto de deporte de alto rendimiento por Yasuyuki Kubo, investigador de Ciencia Deportiva.
El IPD solicitó temas relacionados para esta videollamada siendo estos; el funcionamiento organizacional del Centro de Alto Rendimiento de Japón en donde se pueda apreciar la interrelación funcional de los aspectos técnicos-deportivos con los aspectos médicos aplicados al deporte, la tecnología usada para el desarrollo funcional del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Japón, los alcances del proyecto de soporte de alto rendimiento, el cual proporciona medicina deportiva, ciencia e información a los deportistas “Target Sports”, y los alcances sobre el proyecto de desarrollo de recursos de alto rendimiento.
Asimismo, el Instituto Peruano del Deporte como temas adicionales expuso los proyectos “Deporte para el mañana” y Play True: desarrollo de capacidades globales, desarrollo de un programa de educación basado en valores, desarrollo de profesionales integrales y realización de investigaciones en ciencias sociales y congresos.
Es importante destacar que los equipos del IPD y el Consejo del Deporte de Japón plantearon coordinar los detalles para realizar una segunda videoconferencia para poder seguir trabajando conjuntamente en las diferentes líneas de cooperación.
Estuvieron presentes en dicho encuentro el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín, así como también miembros del Consejo del Deporte de Japón, la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos (DINASEB), la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados (DINADAF), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Japón en Perú a fin de compartir los temas de interés identificados por la OCR.
Por parte del Consejo del Deporte de Japón se expuso un resumen del Instituto de Ciencias Deportivas a cargo del investigador, Yusuke Ishige, el segundo material estuvo a cargo del doctor de Medicina Deportiva, Dr. Kohei Nagajima, y por último se expuso a los asistentes, el resumen del proyecto de deporte de alto rendimiento por Yasuyuki Kubo, investigador de Ciencia Deportiva.
El IPD solicitó temas relacionados para esta videollamada siendo estos; el funcionamiento organizacional del Centro de Alto Rendimiento de Japón en donde se pueda apreciar la interrelación funcional de los aspectos técnicos-deportivos con los aspectos médicos aplicados al deporte, la tecnología usada para el desarrollo funcional del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Japón, los alcances del proyecto de soporte de alto rendimiento, el cual proporciona medicina deportiva, ciencia e información a los deportistas “Target Sports”, y los alcances sobre el proyecto de desarrollo de recursos de alto rendimiento.
Asimismo, el Instituto Peruano del Deporte como temas adicionales expuso los proyectos “Deporte para el mañana” y Play True: desarrollo de capacidades globales, desarrollo de un programa de educación basado en valores, desarrollo de profesionales integrales y realización de investigaciones en ciencias sociales y congresos.
Es importante destacar que los equipos del IPD y el Consejo del Deporte de Japón plantearon coordinar los detalles para realizar una segunda videoconferencia para poder seguir trabajando conjuntamente en las diferentes líneas de cooperación.