Luego de 138 días se activa el ciclismo en la modalidad de bmx
Nota de prensa
30 de julio de 2020 - 6:54 p. m.
Un nuevo deporte se reactivó este jueves en la tarde porque la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo, cumplió con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Instituto Peruano del Deporte y el Ministerio de Salud, y sus deportistas pudieron realizar su primer entrenamiento presencial luego de la paralización por la pandemia del coronavirus.
Presentes en el Complejo Panamericano Costa Verde de San Miguel donde se encuentra la sede de BMX, estuvieron Gustavo San Martín, presidente del IPD y el titular de la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo, Gustavo Matus de la Parra, junto a los deportistas de ciclismo en la modalidad de BMX como Kigman koochoy, Pya Rivera, Micaela Ramírez, Vasco Vargas, Carlos Castillo, Luciano Yi, Rodrigo Santamaría y José Mamani, además del entrenador Angel García.
Gustavo San Martín junto a Gustavo Matus de la Parra, recorrieron las modernas instalaciones del complejo donde volvieron a entrenar los deportistas de esta modalidad del ciclismo.
“Estamos muy contentos que el deporte se siga reactivando. Este complejo de la Costa Vede es para ustedes los deportistas. Poco a poco se van reactivando los deportes y en esta primera fase están los deportistas de alto rendimiento. Yo estoy muy feliz de estar con todos ustedes y que le pongan todas las fuerzas para entrenar de manera presencial. Hay que tener mucho cuidado en nuestra salud y la higiene, pronto vamos a salir adelante”, dijo el presidente del IPD, Gustavo San Martín.
Los deportistas de BMX retornan oficialmente a sus entrenamientos, oficialmente, en primera fase luego de 138 días. Asimismo, este lunes 3 de agosto, por la mañana, en el Velódromo de la VIDENA retornan los ciclistas de contra reloj entre otras modalidades.
“Chicos bienvenidos. Hay que conservar los protocolos de bioseguridad. Esto es el inicio del entrenamiento oficial presencial después de mucho tiempo y bienvenidos a este lugar en la Costa Verde para entrenar”, sostuvo Gustavo Matus de la Parra, presidente de la Federación de Ciclismo.
ENTRENANDO EN PRIMERA FASE
1.- Lucha amateur
2.- Bádminton / Para bádminton
3.- Levantamiento de Pesas
4.- Karate
5.- Tenis / Tenis en silla de ruedas
6.- Golf
7.- Tiro peruano (Pistola de aire, skeet, fosa olímpica)
8.- Triatlón
9.- Tabla
10.- Vela
11.- Tenis de mesa
12.- Judo
13.- Gimnasia
14.- Natación / natación, aguas abiertas, natación artística, clavados y polo acuático.
15.- Remo
16.- Ecuestre (Saltos)
17.- Squash
18.- Fútbol (FPF – Selección Peruana)
19.- Atletismo
20.- Ciclismo (BMX)
-------------------
ENTRENANDO EN SEGUNDA Y TERCERA FASE
21.- Fútbol (Liga 1)
-------------------
IMPLEMENTAN ENTRENAMIENTOS EN PRIMERA FASE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
22.- Canotaje
23.- Patinaje
24.- Bowling
25.- Hockey
26.- Actividades Subacuáticas
27.- Tiro con Arco
28.- Esgrima
29.- Polo
30.- Esquí Acuático
31.- Billar
32.- Béisbol
33.- Taekwondo
34.- Paleta Frontón
35.- Fisicoculturismo y Fitness
36.- Voleibol
37.- Asociación Nacional Paralímpica del Perú (Diez deportes: 1.- Goalball, 2.- Para ciclismo, 3.- Para natación, 4.- Para Powerlifting, 5.- Judo, 6.- Para tiro, 7.- Boccia, 8.- Fútbol 5 de discapacidad visual, 9.- Fútbol PC – Parálisis cerebral- y 10.- Para atletismo).