El mensaje del guía de Rosbil Guillén en los Parapanamericanos
Nota de prensa
6 de setiembre de 2019 - 8:26 a. m.
Pasó de un momento a otro de villano a héroe. Detrás de grandes momentos hay grandes historias. Ferdinand Cereceda Rodríguez fue el guía del Para atleta Rosbil Guillén quien ganó el primer puesto en 5000 metros masculino y fue descalificado por infracción luego que Cereceda lo soltara a centímetros de la meta.
Fue un 24 de agosto aciago y triste porque luego de las sonrisas vino la incertidumbre que luego dio paso a la derrota. No había tiempo para lamentos. Cuatro días después debía competir en los 1500 metros T11, llegó en el segundo lugar, pero al ecuatoriano que fue primero lo descalificaron y Rosbil se llevó la presea dorada. Fue su revancha, la de Rosbil, la de Ferdinand.
Llamó a todos la atención, eso sí, el mensaje de Cereceda en su polo y lo que decía: “Esto va por ti Leo”.
- ¿Por qué lo soltaste a Rosbil en la prueba de 5000 metros?
“El reglamento era nuevo, se había actualizado y yo no sabía. Normalmente yo soltaba a Rosbil unos 10 hasta 20 metros antes de la meta. Esta vez lo solté, qué, siete centímetros. Sentía que las cosas la estábamos haciendo bien”, indicó el guía de Rosbil.
- ¿Qué pasó por tu cabeza luego de ese error?
“Me sentí culpable. Terrible. No hay palabras. Pero recibí el respaldo de Rosbil. No había tiempos para lamentos. Teníamos que preparar la próxima carrera. Nos habíamos preparado bien, viendo todos los detalles en el test event que se realizó dos meses antes con variables, cambios de ritmo. Habíamos hecho un buen plan con el entrenador”, señaló Ferdinand.
- ¿Fue una revancha ganar los 1500 metros?
“Ganar la medalla de oro en los 1500 fue emocionante. No éramos favoritos. La teníamos difícil porque registrábamos la quinta mejor marca y necesitábamos todo el esfuerzo posible para alcanzar los primeros lugares”.
- ¿Qué te dijo Rosbil en todo momento?
“Yo he tenido el respaldo de Rosbil, pero el técnico había decidido que yo no sea el guía en los 1500 metros, sino que sea el otro guía. Recién el mismo día decidieron que no sea el guía en la carrera porque Rosbil quería correr conmigo”.
- ¿Por qué no recibiste la medalla, a pesar que ganaste la de oro en 1500 con Rosbil?
“No he recibido la medalla por temas técnicos y administrativos y de reglamento. Hay muchos temas que se hicieron a último momento y por eso no me consideraron, pero ya fue, ¡lo importante que Perú sumó una medalla de oro más!”.
- ¿Qué significado tuvo el mensaje va para Leo luego de ganar los 5000 metros?
“En la primera carrera que ganamos, antes que nos descalifiquen me saqué el polo de carrera y enseñé un polo que decía “va para ti Leo”. Era un homenaje a Leonardo Marti. Era Para atleta y yo era su guía y falleció tras una penosa enfermedad. El mensaje fue para él”.
- ¿Seguirás siendo guía de Rosbil?
“Aún no he podido reunirme con Rosbil. Yo entreno y compito en Lima desde hace 8 años y Rosbil entrena en Huancayo. Vamos a ver como nos va. Tenemos el Mundial de Dubái donde vamos a buscar la clasificación en los 5000 metros porque en 1500 ya estamos en Tokio”.