José Martínez alcántara: el bicampeón mundial peruano
Nota de prensa
27 de setiembre de 2017 - 4:50 p. m.
“Jugué fútbol como todos, pero el ajedrez estaba en mí”. José Martínez Alcántara acaba de conseguir su segundo campeonato mundial con apenas 18 años, un logro que muy pocos pueden alcanzar.
Hace cinco años conquistó Europa coronándose como el mejor del orbe en el mundial escolar Sub 13. En esta oportunidad derrotó al ruso Alexandr Triapishko en una ronda de desempate al obtener en total 8.5 puntos de 11 posibles en el Campeonato Mundial de Uruguay para trebejistas de 18 años, en una partida donde el peruano acorraló a su adversario manejando siempre las riendas del tablero.
“Estoy cumpliendo metas objetivos que quizás no los había trazado ni esperado tan fuertemente, pero se cumplieron a base de una mentalidad clara que tuve en estos torneos”, aseveró el bicampeón mundial.
Gracias a la coronación en Montevideo José Martínez Alcántara completó las tres normas solicitadas para ser ascendido con el título de Gran Maestro (GM).
“Quisiera ser el mejor de Perú, cualquiera quiere ser el mejor de su país, y si las oportunidades se dan ser algo más a nivel mundial”, comenta el ajedrecista nacional.
Hoy, este chico que aprendió a jugar ajedrez casi por casualidad, como acariciando un juguete nuevo y aprendiendo las técnicas de los trebejos gracias a la paciencia de su padre, muestra seguridad para conducirse hacia el éxito deportivo.
“El éxito no se logra sin una gran preparación, sin un buen trabajo psicológico, sin mentalidad para afrontar cada declive, cada fracaso… Así se llega al éxito”,
“El ajedrez es algo que trasciende en mí, es una esencia que siempre saco a relucir”, asegura el trebejista nacional.
El ahora Gran Maestro peruano cursa el cuarto ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Aún no sabe si se hará periodista deportivo, pero está entre sus posibilidades. Jugó al fútbol, pero se vio atrapado entre torres, caballos, peones y alfiles. Admira a Julio Granda – maestro de maestros – a quien ya se dio el lujo de enfrentarlo en una ocasión.
“Julio Granda es alguien que siempre se me viene a la mente, es un gran jugador y una gran persona... Una vez en España tuve una oportunidad de jugar una partida semi rápida, y pude empatarla. Tuve la oportunidad de jugar al menos una vez con Julio”, resaltó Martínez Alcántara.
En este mundial Sub 18 acudieron los mejores representantes de países considerados potencias en el deporte ciencia como India, Rusia, Azerbaiyán, Suecia, Kazajistán, Alemania, Austria, China, Mongolia, Vietnam, Turquía, Inglaterra, España, Estados Unidos y Rumania, entre otros.