Arena castro: el campeonato mundial se lo dedico a todos los peruanos

Nota de prensa
Arena castro: el campeonato mundial se lo dedico a todos los peruanos

24 de agosto de 2018 - 11:57 a. m.

Un bicampeonato mundial no se consigue todos los días. Detrás de este logro hay horas de entrenamiento, de descanso, de alimentación, de creer en tu equipo y en tus posibilidades. Arena Castro Buscaglia lo tiene más claro que nunca tras haber obtenido el campeonato mundial juvenil por segunda vez consecutiva.

Arena (+75kg.) consiguió la medalla de oro en el Campeonato Mundial IFMA 2018 realizado hace un par de semanas en la lejana Tailandia. Aquí demostró una vez más que el muay thai peruano ya está listo para medirse de igual a igual con las grandes potencias de este arte marcial ancestral que también es considerado como un deporte de contacto.

Los grandes resultados que ha obtenido esta joven de 18 años tiene 3 actores importantes que pertenecen a la Federación Peruana de Muaythai y que son parte de su comando técnico:Rodrigo Jorquera, Víctor Ccanto, Renzo Consiglieri.

Conoce más sobre ella en esta entrevista exclusiva desde Tailandia.

 

¿Qué tal estos días en Tailandia tras la obtención de tu título mundial juvenil?

Increíbles, con mi familia conociendo un poco más Tailandia y disfrutando antes de volver a entrenar fuerte.

Recordando aquel campeonato… ¿Qué conclusiones te dejó tu participación?

Yo sé que di todo y logré mi objetivo, pero definitivamente hay cosas que mejorar y por eso voy a seguir entrenando fuerte para mis siguientes peleas.

¿Cuál fue el combate más difícil que tuviste?

La final contra Turquía.

La batalla final versus la turca fue bastante apretada... ¿Qué crees que hizo la diferencia en el combate?

En la final la verdad es que entre un poco confiada por eso es que en el primer round me quede un poco pero en los otros dos yo era quien hacía mas puntos, sacaba más golpes y mostraba más agresividad y seguridad que es lo que se necesita en este tipo de competencias

¿Cuáles crees que son tus mejores golpes?

Los rectos y las rodillas.

¿A quiénes dedicaste este campeonato mundial?

Bueno, este campeonato se lo dedico a todos los peruanos que siguen este deporte, a mi mamá que siempre está apoyándome y, por supuesto, a mis entrenadores que nada de esto hubiese sido posible sin ellos.

¿Qué se siente subirse al podio, recibir tu medalla y cantar tu himno en un lugar tan lejos?

Emoción, mucha emoción y orgullo poder cantar tu himno frente a tantos países y representar a Perú.

¿Ya pasas a la categoría mayores, verdad?

Si, unos días después del mundial cumplí 18 así que el próximo año ya pasaría a mayores y bueno nada seguir entrenando para lo que se venga.

¿En qué debes mejorar para seguir creciendo como atleta?

Seguir entrenando para mejorar día a día y seguir aprendiendo.

¿Te dedicas a algo más aparte de thai?

Doy clase a niños en mi escuela F14 de Rodrigo Jorquera y entreno dos veces al día pero el próximo año comienzo la universidad.

No mucha gente lo sabe, pero tú eres bicampeona mundial... ¿En qué crees que radica tu éxito?

En todo el esfuerzo y las ganas que le he metido a mis entrenamientos.

¿Qué le dirías a la gente que está pensando en practicar muay thai o alguna arte marcial?

Que es un deporte increíble y a mí me sirve mucho para relajarme y sentirme bien, cuando lo pruebas y te gusta ya se vuelve parte de tu vida.

¿Cómo ves a la Federación Peruana de Muay thai y el apoyo que recibe del IPD?

La Federación está muy bien organizada y gracias al IPD que siempre nos apoya es que podemos traer logros al Perú.

¿Está creciendo el nivel del muay thai peruano?

Ahorita el muay thai en el Perú está en un muy buen nivel con varios logros reconocidos internacionalmente y cada vez hay más personas que se quieren sumar a este deporte.

arena