Karatecas sub 21 empiezan a ganar medallas en panamericano de rio
Nota de prensa
24 de agosto de 2018 - 10:31 a. m.
Una buena participación completan nuestros deportistas Sub 21 de karate en el Campeonato Panamericano Rio 2018. Destaca la medalla de plata obtenida por Heydi Ortiz Varas, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) que impulsa el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Heydi Ortiz cayó en la final ante la venezolana Valerya Hernández en la modalidad de kata. Y en la categoría cadete, Evenly Grandez conquistó la medalla de bronce, repitiendo la presea que obtuvo en el 2017.
En kumite, Alexis Páucar se llevó la medalla de plata en cadete -63 kg. mientras que la sub 14, Sofía Gómez, categoría +47 kg., alcanzó la presea de bronce.
La delegación peruana llevó a 40 representantes que viajaron a Brasil gracias a la subvención que el IPD otorga a la federación de karate, que decide junto a sus entrenadores a los participantes más convenientes según el momento deportivo.
Las categorías en las que compiten los nacionales son entre 12 y 20 años. En la modalidad de kata tendremos 13 representantes mientras que en kumite 27 deportistas.
SOBRE EL PAD
El Programa de Apoyo al Deportista (PAD) ofrece asignación económica mensual, seguro de vida y seguro médico para los deportistas calificados y deportistas calificados de alto nivel. Se divide en PAD I, PAD II y PAD Maratonistas, según el nivel y los resultados de cada uno de sus integrantes. En el 2018, el IPD invertirá casi 13 millones de soles en cerca de 600 deportistas incluidos en el programa.
Los montos que otorga el PAD fueron aumentados en el 2018 y van de 1,000 a 5,100 soles mensuales. El PAD I beneficia en la actualidad a 470 deportistas que reciben entre 1,000 y 2,350 soles, mientras que el PAD II atiende a 58 atletas con asignaciones que van desde los 2,850 hasta los 5,100 soles en niveles destacados.Finalmente, el PAD Maratonistas está compuesto por 22 atletas y oscila entre los 1,500 y 3,240 soles. Los deportistas se integran al PAD a solicitud de sus federaciones y tras una evaluación del IPD. La edad mínima de ingreso al PAD es de 15 años.
El Comité de Métodos Técnicos (CMT) del IPD evaluará el ingreso al PAD, de manera excepcional y a solicitud de su federación, de deportistas a partir de 10 años que hayan obtenido medallas en campeonatos panamericanos. Esto solo rige para las disciplinas de ajedrez, gimnasia y natación (modalidad de clavados).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: