Cinco medallas gana el parabadminton del Perú en Irlanda
Nota de prensa
25 de junio de 2018 - 12:12 p. m.
La delegación peruana que viajó a Irlanda a disputar el torneo Irish Parabadminton Interntional 2018 consiguió una medalla de oro, tres de plata y una de bronce. Destacó mucho la deportista del Top Perú 2019, Pilar Jáuregui.
Giuliana Poveda se colgó el disco de oro en dobles femenino junto con la estadounidense Katherine Valli. Ellas ganaron todos los partidos que disputaron en el torneo. En singles, Giuliana obtuvo la medalla de plata al caer ante la inglesa Rebeca Bedford por 2-1 (21-19; 12-21; 21-10). En dobles mixtos, nuestra representante hizo pareja con el irlandés Niall Mcveigh y alcanzaron la presea de bronce.
Otra seleccionada que también se subió al podio en Irlanda fue Pilar Jáuregui. Ella aportó dos medallas de plata para el equipo. Pilar consiguió la primera presea en singles, en donde no pudo superar en la final a la coreana Sun Aee y cayó 2-0 (21-14; 21-8).
La segunda fue en dobles mixtos junto al coreano Jae Gun, luego de caer ante la pareja coreana Sam Seop y Sun Ae por 2-0 (21-14; 21-14). Pilar pertenece al grupo Top Perú que impulsa el IPD.
Pilar Jauregui ganó dos medallas en Irlanda.
SOBRE EL PAD Y EL TOP PERÚ
Ambos son programas del Instituto Peruano del Deporte con el propósito de apoyar a los deportistas nacionales. Como base, el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) es una asignación económica que se divide en PAD I y PAD II, según el nivel de calificación de los competidores que definen sus federaciones y son validados por el IPD.
Los montos que otorga el PAD fueron aumentados en el 2018 y van de 1,000 a 5,100 soles mensuales. El PAD I beneficia en la actualidad a 479 deportistas que reciben entre 1,000 y 2,350 soles, mientras que el PAD II atiende a 58 atletas con asignaciones que van desde los 2,850 hasta los 5,100 soles. En total, 537 deportistas reciben hoy una subvención económica mensual, aunque la cantidad de atletas puede variar cada mes.
De forma adicional al PAD, el IPD creó en julio del año pasado el programa Top Perú para dar apoyo específico y directo a los deportistas del PAD que tienen mayores posibilidades de obtener medallas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
Al día de hoy, el Top Perú está compuesto por 136 deportistas, quienes reciben un 40% más de lo que les corresponde según su escala PAD. Es decir, los montos que reciben los miembros del Top Perú van desde los 1,400 hasta los 6,020 soles.
Vale indicar que la lista de miembros del Top Perú no está cerrada y pueden sumarse más deportistas propuestos por sus federaciones, pasando luego por una revisión y análisis del equipo técnico del IPD.