Paola Mautino: "en cocha 2018 logré la mejor actuación de mi carrera"
Nota de prensa
18 de junio de 2018 - 4:20 p. m.
6 metros con 66 centímetros ha sido la marca que obtuvo Paola Mautino en salto largo por los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Una marca que no sólo ha significado el mejor salto de su carrera, sino que también fue parte del gran salto que ha dado el #TeamPerú en estos juegos donde se cosechó 92 medallas.
Conversamos con la integrante del Top Perú, quien reveló que no se esperaba esta medalla dorada en salto largo al enfrentarse a las mejores de nuestro continente, pero que se ha convertido en su mejor impulso de cara a lo que serán los Juegos Panamericanos Lima 2019.
¿Cómo te sientes tras tu performance en Cocha 2018?
Muy feliz y satisfecha con el resultado, fue una competencia muy dura pero estoy contenta de haber podido afrontarla de la mejor manera y que toda la preparación haya dado resultado.
¿Te esperabas esa medalla de oro con récord nacional de salto?
La verdad, no. Mi objetivo era batir el récord nacional y si se podía, subir al podio. Sabía que mis rivales eran difíciles, por eso no me centré en ganar, simplemente en hacer bien las cosas y buscar mejorar mi marca. No esperaba todo lo que pasó, creo que eso lo hizo más especial.
¿Tomas esto como un impulso para mirar con otros ojos la lucha por el podio en Lima 2019?
Sí, por supuesto. Antes de esto pensaba que sería muy difícil aspirar a un podio, pero con la marca que hice y viendo resultados de anteriores ediciones, pienso que es posible lograrlo. Hay que seguir trabajando bien como hasta ahora y las cosas pueden salir.
¿Está ha sido la mejor actuación de tu carrera?
Sí, definitivamente. Ha sido el mejor promedio de saltos que he tenido, y el 6.66 ya es una marca relevante en cualquier competencia en el mundo. Además de hecho es el título más importante que tengo.
¿Qué te deja el récord que también conseguiste en 100 metros planos?
En el caso de ese récord es un sentimiento especial. Siempre sentí que tenía una deuda con los 100 metros. Hacer ese récord era el objetivo que me había planteado desde niña con mi papá, y lo busqué por mucho tiempo. Poco a poco mis metas fueron cambiando y los 100 metros pasaron a segundo plano; pero la emoción que sentí al conseguir ese objetivo de toda una vida fue enorme, casi tanto como la medalla que había ganado ese día.
¿Cuál es tu balance de toda la actuación del Team Perú en Cocha 2018? Se mejoró con respecto a ediciones anteriores.
Creo que ha sido una gran actuación, ha habido muchas medallas que no se esperaban, y duplicar el número de medallas de la edición anterior es importante y nos da un buen panorama para lo que será Lima 2019.
¿Qué nos falta para poder subir como delegación en el medallero general?
Me parece que falta más cantidad de deportistas desde las categorías formativas, además de fomentar deportes que no son tan conocidos. También creo que falta promover el deporte desde los medios de comunicación y así las empresas privadas pueden contribuir al desarrollo del deporte. En realidad son muchos factores, pero creo que hemos mejorado bastante respecto a años anteriores.
¿Cuánto crees que ha tenido que ver los programas como el PAD (Programa de Apoyo al Deportista) y el Top Perú para estas 92 medallas?
Ha sido fundamental sin ninguna duda. Al menos en lo personal, he podido dedicarme exclusivamente a entrenar durante este año gracias al apoyo del IPD. Además también he podido tener una base de entrenamiento en el extranjero y varias competencias preparatorias. Por otra parte, también ha sido muy importante contar con el equipo médico de DINASEB, que ahora está mucho más cerca de los deportistas.
Por último… ¿A quién dedicas todo este buen momento por el que acabas de pasar?
A mi familia, que siempre está ahí y me ha apoyado en toda mi carrera deportiva, y a mi entrenador Augusto Málaga, que siempre creyó que podía obtener estos logros a pesar de que muchas veces ni yo misma lo creía.