Perú cierra su participación en los sudamericanos escolares 2017
Nota de prensa
11 de diciembre de 2017 - 10:52 p. m.
Se acabaron los XXlll Juegos Sudamericanos Escolares Cochabamba 2017, una justa que dejó lecciones deportivas, de hermandad, juego limpio, intercambio cultural y, sobre todo, avizora figuras prometedoras en el deporte peruano y de toda la región.
Perú culminó la justa con un saldo de 22 medallas: 3 de oro, 8 de plata y 11 de bronce. Las doradas fueron producto de la puneña Alicia Curtihuanca quien tuvo una encomiable actuación en la marcha. El ajedrez, también, como siempre, pone a Perú en lo más alto del podio: en esta ocasión Iván Soriano de Cañete consiguió colgarse la presea dorada. Además, el atletismo en la posta femenina (5X80 mts) con Bárbara Salazar, Gabriela Posava Cerron, Lucila Montagne García, Diana Buchelli Sánchez, Gabriela Julve Aguirre, lograron romper la cinta de primeras para poner a sonar en Cochabamba el Himno Nacional.
Entre las medallas de plata podemos destacar la labor del equipo femenino de básket que fue una grata sorpresa tras llegar a la final del certamen, mostrando unas cualidades interesantes, que hacen vislumbrar buenos tiempos en esta disciplina. Además de Piero Huayllane Solis, quien ocupó el segundo lugar en la competencia de los 2000 metros planos, junto a su compañero de equipo Juan José Sandoval, que obtuvo la medalla de plata en los 80 metros planos. Por su parte, tanto el equipo femenino como masculino de tenis de mesa se llevó las preseas de plata gracias a las duplas: Alejandra Medina y Darime Cumpa (femenino); Ángel Jiménez y José Zapata. La natación cerró su participación en buena lid, al conseguir la medalla de plata a través de Piero Razuri (100 mts espalda) y Miguel Llaque (50 mts libre). En cuanto a las preseas de bronce, el vóley femenino selló su participación con un vibrante triunfo sobre Colombia por 3 a 0, tomando revancha luego de haber sucumbido por dirimir el liderazgo de grupo. Las chicas del Saco Oliveros subieron al podio, gracias a su talento.
El deporte escolar nos deja una moraleja trascendental: priorizar, invertir y apostar. Muchos de estos jóvenes serán quienes en poco menos de dos años nos representarán en certámenes internacionales, quienes portarán el pabellón patrio, siendo una generación de relevo que nos otorgue triunfos.
Ahora el testigo lo tiene Perú tras ser oficializada Arequipa como la próxima sede de los XXIV Juegos Sudamericanos Escolares, y desde ya la preparación comienza para poder emular e incluso rebasar los conseguido por Cochabamba en la justa escolar más importante de nuestra región.