Se inició el taller nacional para el fortalecimiento de capacidades
Nota de prensa
18 de diciembre de 2019 - 10:56 a. m.
* Evento que empezó hoy hasta el viernes 20 de diciembre está dirigido a los presidentes y administradores de los Consejos Regionales del Deporte a nivel nacional.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín, inauguró este miércoles, el "Taller Nacional para el fortalecimiento de capacidades de los presidentes y administradores de los Consejos Regionales del Deporte a nivel nacional". Este evento se desarrolla desde hoy hasta el viernes 20 del presente mes en el Hotel Carrera en Lince.
Presentes en este evento estuvieron Erica Lang, gerente general del IPD, Julio de Martini, jefe de Oficina de Coordinación Regional, Cooperación y Relaciones Nacionales e Institucionales, Giacomo Lavaggi, Director de Servicios Biomédicos, Renato Ricci, Director de Recreación y Promoción al Deporte, Vladimir Armenteros, Director de la DINADAF, Cesar Arias, jefe de la Oficina de Información y Comunicaciones y Renato García, jefe de la oficina General de Administración.
“Declaro inaugurado este taller y agradezco la presencia de los presidentes y administradores de los Consejos Regionales del Deporte del país. Aprovechen este taller. Serán tres días de mucho aprendizaje”, indicó San Martín al dar la bienvenida a los presentes en este importante taller de aprendizaje.
"Somos nuevos en esta gestión, pero tenemos que ir marcando la pauta. Vamos a dictar beneficios a los deportistas y agentes deportivos y convencernos de como ayudamos al atleta. Tenemos que sentarnos con las universidades y tener al deportista como eje central de nuestra labor. Nuestra misión es darles las condiciones a los deportistas. Ni el fierro ni el cemento nos darán medallas. Los deportistas son nuestro eje central, así como promover hábitos saludables en la población”, indicó el titular del IPD.
San Martín indicó que entre los proyectos del IPD están la propuesta de una nueva ley del deporte, formalización de los técnicos y agentes deportivos y preocupación en la regionalización que abarca infraestructura y deportista con la mira de realizar los juegos nacionales absolutos 2021.
Entre los retos, el presidente del máximo ente rector del deporte indicó que “debemos vencer resistencias de cambio. Crear alianzas estratégicas, articular ligas y clubes, creatividad en la gestión transparencia y tolerancia cero a la corrupción, para eso, necesitamos funcionarios honestos y valientes”.
Este Taller Nacional para el fortalecimiento de capacidades de los presidentes y administradores de los Consejos Regionales del Deporte a nivel nacional", continuará este jueves y viernes.
