Selección de bowling apoya al "top Perú en las escuelas" en San Borja
Nota de prensa
27 de setiembre de 2018 - 4:19 p. m.
"Deportistas Top Perú en las Escuelas" tuvo una entretenida visita a la "Institución Educativa Romeo Luna Victoria" de San Borja con los talentosos miembros de la selección nacional de bowling Alejandro Ishikawa, Aldo Guibu y Kenny Kishimoto, quienes compartieron sus experiencias en la disciplina, mostraron su indumentaria y ofrecieron a los niños, nociones de este deporte que desea expandirse en nuestro país.
Alejandro Yum Ishikawa tiene 20 años y representa al país desde hace 7 años en diferentes competencias. Su especialidad son 'Cuartas', 'Dobles', 'Dobles mixto', 'Equipos', 'Final de maestro', 'Individual', 'Quintas', 'Ternas' y 'Todo evento individual’. Sus logros más recientes fueron el campeonato nacional individual 2018 (medalla de oro) y el primer lugar en el Campeonato Sudamericano Juvenil Sub 21 en la modalidad individual. Él es miembro del grupo de atletas priorizados Top Perú por sostener buenos resultados en el tiempo.
“Para los Lima 2019 nos estamos preparando fuerte. Mi entrenamiento es 6 veces por semana y dos veces al día. A veces lo hago más tiempo porque sé que es la única manera de sacar buenos resultados. Esperamos que con el apoyo de todos se pueda subir al podio en los Panamericanos. Desde ya es un honor vestir la camiseta nacional”, señala el joven, pero experimentado Ishikawa.
También acudió a la cita otro Top Perú, Kenny Kishimoto de 24 años. Es ganador de medallas de oro en el Campeonato Nacional Lima 2018 en Individual, Dobles y Todo Evento Individual. Además, obtuvo medalla de plata en ternas. Del mismo modo, Aldo Guibu (19 años), quien es integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), dueño de medallas de oro y plata en el Campeonato Sudamericano Juvenil en Santiago de Chile. Ellos compartieron con pequeños de 6 a 9 años, el mensaje de la importancia de practicar deporte desde la etapa escolar y la formación en valores que hay que tener.
"Es muy importante que esta campaña siga adelante porque los niños en etapa escolar pueden conocer deportes que no tienen tanta difusión como el bowling. Ahora ya saben un poco más me alegra que estén animados a practicarlo", dijo Kenny Kishimoto.
"Ser parte del Top Perú es algo muy grande para mí. Me ayuda con mis viajes y eso hace que pueda conseguir mejores resultados. En verdad el IPD nos apoya bastante y lo agradezco", manifestó por su parte Alejandro Ishikawa, quien confesó que en su etapa escolar también jugó al beisbol.
En tanto, Aldo Guibu, expresó que "me dio mucho gusto que las nuevas generaciones sepan que el bowling es un deporte que le da muchos logros al país. Hemos enseñado un poco y como se trata de una actividad muy entretenida, creo que los chicos la pasaron bien".
La directora de la IE Rocío Velarde Retamozo, agradeció la visita y alentó a los alumnos a practicar deporte para complementar la perseverancia y el orden con los estudios.
“Deportistas Top Perú en las Escuelas” es una iniciativa del Ministerio de Educación (Minedu) y el IPD, con la finalidad de difundir en la comunidad educativa los beneficios del deporte para la vida, así como dar a conocer a los estudiantes el grupo de élite de los atletas peruanos que nos representarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
Sobre el PAD
El Programa de Apoyo al Deportista (PAD) ofrece asignación económica mensual, seguro de vida y seguro médico para los deportistas calificados y deportistas calificados de alto nivel. Se divide en PAD I, PAD II y PAD Maratonistas, según el nivel y los resultados de cada uno de sus integrantes. En el 2018, el IPD invertirá casi 13 millones de soles en cerca de 600 deportistas incluidos en el programa.
Los montos que otorga el PAD fueron aumentados en el 2018 y van de 1,000 a 5,100 soles mensuales. El PAD I beneficia en la actualidad a 470 deportistas que reciben entre 1,000 y 2,350 soles, mientras que el PAD II atiende a 58 atletas con asignaciones que van desde los 2,850 hasta los 5,100 soles en niveles destacados. Finalmente, el PAD Maratonistas está compuesto por 22 atletas y oscila entre los 1,500 y 3,240 soles.
Los deportistas se integran al PAD a solicitud de sus federaciones y tras una evaluación del IPD. La edad mínima de ingreso al PAD es de 15 años. El Comité de Métodos Técnicos (CMT) del IPD evaluará el ingreso al PAD, de manera excepcional y a solicitud de su federación, de deportistas a partir de 10 años que hayan obtenido medallas en campeonatos panamericanos. Esto solo rige para las disciplinas de ajedrez, gimnasia y natación (modalidad de clavados).
Sobre el TOP PERÚ
De forma adicional al PAD, el IPD creó el programa Top Perú para dar apoyo específico y directo a los deportistas del PAD que tienen mayores posibilidades de obtener medallas en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Actualmente, el Top Perú está formado por 119 integrantes, a los que se les ofrece 40% más de recursos económicos de lo que perciben en sus niveles del PAD. Es decir, los montos previstos para los miembros del Top Perú van de los 1,400 hasta los 7,140 soles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: