Rogger Rivera llegó a Villa María con "top Perú en las escuelas"
Nota de prensa
6 de setiembre de 2018 - 4:05 p. m.
El programa "Deportistas Top Perú en las Escuelas", del Instituto Peruano del Deporte y el Ministerio de Educación, continuó hoy sus presentaciones. Esta vez le tocó el turno al colegio "Stella Maris" de Villa María del Triunfo, que recibió la visita del flamante campeón de boxeo Odesur 2018, Rogger Rivera; además del medallista Ricardo Tamay y el entrenador Alberto Rossel.
Rogger Rivera se incorporó al Top Perú en las últimas semanas. El IPD lo estimula tras la obtención de la medalla de oro en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Fue integrado al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y ahora al selecto grupo de atletas priorizados por el Estado para ser subvencionados. En la disciplina de boxeo es una gran esperanza para obtener una medalla en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.
La visita de los boxeadores al colegio "Stella Maris" provocó una gran alegría de los alumnos, quienes se animaron a ponerse los guantes y recibir una clase instructiva con la supervisión del entrenador Alberto Rossel. Al término de la presentación, la directora de la institución educativa, Marcela Carrasco Fernández, agradeció a los púgiles por la experiencia brindada a las nuevas generaciones.
Rogger Rivera expresó que "es una gran idea que los niños reciban este aliento de los deportistas Top Perú. Yo también empecé en el deporte durante el colegio y quiero que sepan que si se esfuerzan y se dedican de corazón, podrán ser grandes campeones".
Ricardo Tamay, medalla de bronce en la categoría welter 64 kg. en Cochabamba 2018, también saludó la iniciativa del IPD y Minedu. "De esta manera los chicos tienen la oportunidad de conocer deportes que no son muy comunes. No necesariamente puede practicar boxeo, deben hacer lo que les guste y les de satisfacciones".
Alberto Rossel invitó a la práctica del deporte. "Acá estamos hombres que han representado al Perú y los próximos pueden ser ustedes. Con disciplina se puede lograr todo".
“Deportistas Top Perú en las Escuelas” es una iniciativa del Ministerio de Educación (Minedu) y el IPD, con la finalidad de difundir en la comunidad educativa los beneficios del deporte para la vida, así como dar a conocer a los estudiantes el grupo de élite de los atletas peruanos que nos representarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
SOBRE EL PAD
El Programa de Apoyo al Deportista (PAD) ofrece asignación económica mensual, seguro de vida y seguro médico para los deportistas calificados y deportistas calificados de alto nivel. Se divide en PAD I, PAD II y PAD Maratonistas, según el nivel y los resultados de cada uno de sus integrantes. En el 2018, el IPD invertirá casi 13 millones de soles en cerca de 600 deportistas incluidos en el programa.
Los montos que otorga el PAD fueron aumentados en el 2018 y van de 1,000 a 5,100 soles mensuales. El PAD I beneficia en la actualidad a 470 deportistas que reciben entre 1,000 y 2,350 soles, mientras que el PAD II atiende a 58 atletas con asignaciones que van desde los 2,850 hasta los 5,100 soles en niveles destacados. Finalmente, el PAD Maratonistas está compuesto por 22 atletas y oscila entre los 1,500 y 3,240 soles.
Los deportistas se integran al PAD a solicitud de sus federaciones y tras una evaluación del IPD. La edad mínima de ingreso al PAD es de 15 años. El Comité de Métodos Técnicos (CMT) del IPD evaluará el ingreso al PAD, de manera excepcional y a solicitud de su federación, de deportistas a partir de 10 años que hayan obtenido medallas en campeonatos panamericanos. Esto solo rige para las disciplinas de ajedrez, gimnasia y natación (modalidad de clavados).
SOBRE EL TOP PERÚ
De forma adicional al PAD, el IPD creó el programa Top Perú para dar apoyo específico y directo a los deportistas del PAD que tienen mayores posibilidades de obtener medallas en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Actualmente, el Top Perú está formado por 119 integrantes, a los que se les ofrece 40% más de recursos económicos de lo que perciben en sus niveles del PAD. Es decir, los montos previstos para los miembros del Top Perú van de los 1,400 hasta los 7,140 soles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: