Alexandra Grande pasó por el laboratorio biomecánico del IPD
Nota de prensa
15 de agosto de 2018 - 4:22 p. m.
Siguiendo su preparación de cara a los clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la karateca Alexandra Grande pasó por la prueba de captura de movimiento en el laboratorio biomecánico de la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos (DINASEB) ubicado en la Videna.
Esta es una prueba que favorece al rendimiento de los atletas, el perfeccionamiento de las técnicas, la prevención y el tratamiento de lesiones a través de su tecnología 3D.
“En coordinación con su entrenador hoy le hemos hecho una captura de movimiento para análisis 3D del gesto técnico en desplazamiento. Con el fin de ver cuál su velocidad, los ángulos, la alineación entre los segmentos al momento de una patada o un puñete. De acuerdo a cada movimiento que se ha ejecutado hay un rango de movilidad en el tema articular, en función a estos valores le podemos decir que tanto se está esforzando o a que magnitud se está desarrollando el movimiento articular de un segmento”, indicó Diomedes García, preparador físico del IPD.
¿Qué es lo que se puede calcular con esta prueba? García añade: “La velocidad, distancia, tiempo, ángulos de diferentes segmentos corporales para que estos números o valores que se obtengan le permitan optimizar la preparación física que está llevando o el mejoramiento de la técnica que ya tiene”.
Por su parte, la karateca que actualmente se ubica en el puesto 5 del mundo indicó lo siguiente: “Esta prueba es súper interesante. Me va a ayudar a ver cuánto puedo mejorar mi velocidad o mi técnica. Una vez que tengamos los resultados voy a poder saber en qué debo mejorar en cuanto a mis técnicas de combate”.