Perú suma ocho medallas de oro y llega a 42 en el conteo global

Nota de prensa
Perú suma ocho medallas de oro y llega a 42 en el conteo global

31 de mayo de 2018 - 5:25 p. m.

 

Caterina Romero de Vela en modalidad sunfish, se vistió de oro en esta jornada de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 y logró la octava medalla de oro para el Team Perú.

 

Hasta el momento el Team Perú alcanzó las máximas preseas a través de los siguientes deportistas:

 

2 Bádminton: 1 Dobles damas (Dánica Nishimura y Daniela Masías) 1 dobles mixtos (Dánica Nishimura y Daniel La Torre)

1 Alonso Wong (Judo)

1 Roberto Galarreta (Judo)

1 Ingrid Aranda (Karate)

1 Isabel Mallory (Karate)

1 Andrea Hurtado (Natación)

1 Caterina Romero (Vela)


De estos deportistas dorados, cabe destacar que pertenecen a los programas PAD y Top Perú 2019. Los peruanos llevan, además, 11 medallas de plata ganadas, y 23 medallas de bronce al día jueves 31 de mayo, con lo que ya superó el número alcanzado en los Juegos Suramericanos Santiago 2014, donde se lograron 40 preseas en total. Todos los ganadores de la última jornada fueron: 

 

BÁDMINTON 

Daniel Macías (plata)
Singles feminino

Bruno Barrueto y Diego Mini (plata)
Dobles masculino

Daniela Macías y Dánica Nishimura (oro)
Dobles femenino

Dánica Nishimura y Daniel La Torre (oro)
Dobles mixto

VELA

Caterina Romero (oro)
Sunfish

 

LEVANTAMIENTO DE PESAS

Hernán Viera (bronce)
Categoría 105 kilogramos

 

vela caterina romero 1

Caterina Romero en sunfish fue ganadora de la medalla de oro este jueves.

 

SOBRE EL PAD Y EL TOP PERÚ

Ambos son programas del Instituto Peruano del Deporte con el propósito de apoyar a los deportistas nacionales. Como base, el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) es una asignación económica que se divide en PAD I y PAD II, según el nivel de calificación de los competidores que definen sus federaciones y son validados por el IPD.

 

Los montos que otorga el PAD fueron aumentados en el 2018 y van de 1,000 a 5,100 soles mensuales. El PAD I beneficia en la actualidad a 479 deportistas que reciben entre 1,000 y 2,350 soles, mientras que el PAD II atiende a 58 atletas con asignaciones que van desde los 2,850 hasta los 5,100 soles. En total, 537 deportistas reciben hoy una subvención económica mensual, aunque la cantidad de atletas puede variar cada mes.

 

De forma adicional al PAD, el IPD creó en julio del año pasado el programa Top Perú para dar apoyo específico y directo a los deportistas del PAD que tienen mayores posibilidades de obtener medallas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

 

Al día de hoy, el Top Perú está compuesto por 136 deportistas, quienes reciben un 40% más de lo que les corresponde según su escala PAD. Es decir, los montos que reciben los miembros del Top Perú van desde los 1,400 hasta los 6,020 soles.

 

Vale indicar que la lista de miembros del Top Perú no está cerrada y pueden sumarse más deportistas propuestos por sus federaciones, pasando luego por una revisión y análisis del equipo técnico del IPD.

 

Pesas Hernan Viera

Hernán Viera (Levantamiento de Pesas) del Top Perú se quedó con la de bronce.