El Instituto Peruano del Deporte celebró esta tarde en el Estadio Nacional una ceremonia de reconocimiento a los deportistas nacionales que obtuvieron importantes logros internacionales durante los meses de diciembre de 2017 y enero y febrero de 2018.
El director de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado, Carlos Zegarra, y el asesor de presidencia, Giorgio Mautino, fueron los encargos de premiar a 95 atletas de hasta 14 federaciones. Zegarra resaltó el impulso que significa para los jóvenes deportistas el reconocimiento por los objetivos conseguidos.
"Es importante que un deportista sea reconocido por los logros que consigue para el país, por eso buscamos en este clase de eventos es que se den a conocer los resultados que han obtenido y se valore en la real medida su trabajo", indicó Carlos Zegarra.
La karateca Alexandra Grande, ganadora de la medalla de bronce en la Premier League K1 Dubai, y el peleador Ian Escuza, medalla de oro en el XXVIII Campeonato Sudamericano de Muaythai CSMT, fueron dos de los deportistas más destacados que participaron en la ceremonia, donde se hizo entrega de un trofeo y un diploma de honor.
"Creo que tuve un gran 2017, ganando los Juegos Mundiales, al que vamos solo los ocho mejores del mundo y en el que pude ganar la medalla de oro. Fue uno de los logros más importantes de mi vida después de Toronto 2015 y este año, en una Premier League sumé más puntos que me ha permitido subir del octavo al sexto puesto en el ranking mundial. Mi mente está estar entre los cuatro, pues eso me permitirá estar en Tokio 2020. Estoy a 200 puntos, que es una o dos peleas ganadas, de clasificar", señaló Grande.
"Entrenar tanto e instruirse día a día para obtener resultados da satisfacciones muy grandes como ser reconocido por el IPD, te hace sentir que vale la pena y que tienes que hacerlo mejor en las siguientes competencias. Ahora viene una pelea profesional el próximo 30 de marzo y en mayo es el campeonato mundial en Cancún, México, para el que estoy bastante motivado", apuntó Escuza.
La premiación también correspondió a los entrenadores encargados de cada una de las disciplinas, tal como Philippe Pinerd, entrenador francés de la selección nacional de taekwondo, quien valoró la iniciativa del IPD en favor de los deportistas de alta competencia.
"Esta clase de eventos son muy positivos y marcan una diferencia mentalmente para los deportistas. La retribución siempre los va a fortalecer a ser mejores y conseguir mayores resultados. Otra iniciativa fundamental es la del Top Perú, que se ha visto reflejado en resultados", refirió Pinerd.
El deporte peruano ha sumado una nueva motivación para seguir cosechando éxitos internacionales y prepararse al máximo nivel de cara a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
MIRA EL VIDEO AQUÍ:
El Instituto Peruano del Deporte celebró esta tarde en el Estadio Nacional una ceremonia de reconocimiento a los deportistas nacionales que obtuvieron importantes logros internacionales durante los meses de diciembre de 2017 y enero y febrero de 2018.
El director de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado, Carlos Zegarra, y el asesor de presidencia, Giorgio Mautino, fueron los encargos de premiar a 95 atletas de hasta 14 federaciones. Zegarra resaltó el impulso que significa para los jóvenes deportistas el reconocimiento por los objetivos conseguidos.
BITE CHIQUITO ENTREVISTA
La karateca Alexandra Grande, ganadora de la medalla de bronce en la Premier League K1 Dubai, y el peleador Ian Escuza, medalla de oro en el XXVIII Campeonato Sudamericano de Muaythai CSMT, fueron dos de los deportistas más destacados que participaron en la ceremonia.
BITES ALEXANDRA E IAN
La premiación también correspondió a los entrenadores encargados de cada una de las disciplinas, tal como Philippe Pinerd, entrenador francés de la selección nacional de taekwondo, quien valoró la iniciativa del IPD en favor de los deportistas de alta competencia.
BITE PINERD
El deporte peruano suma una nueva motivación para seguir cosechando éxitos internacionales y prepararse al máximo nivel de cara a Lima 2019.