IPD realizó taller de defensa personal gratuito por el día de la mujer

Nota de prensa
IPD realizó taller de defensa personal gratuito por el día de la mujer

8 de marzo de 2018 - 2:59 p. m.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) reafirmó su campaña frente a la violencia contra la mujer con la realización del Taller Gratuito de Defensa Personal #YoMeDefiendo, en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer y en alianza con el colectivo “Ni Una Menos”.
 
Este importante evento se llevó a cabo desde el mediodía de este jueves 8 de marzo en la explanada sur del Estadio Nacional y contó con la presencia Oscar Fernández Cáceres (Presidente del IPD), Jean Ferrari Chiabra (Director de Recreación del IPD) y Carlos Zegarra Presser (Director de Depprte Afiliado del IPD). Diana Chávez (representante del colectivo “Ni Una Menos”) y las deportistas calificadas como Yanet Sovero (Lucha libre), Paola Mautino, Maité Torres (Atletismo) y Fiorella Cueva (Levantamiento de pesas).
 
“El homenaje a la mujer es algo que necesitamos a diario, no solo por esta fecha, pues ellas son el complemento del hombre. Son la parte sensible y también fuerte que nos ayudan a salir adelante. Los dones y virtudes que tienen son muy grandes, por lo que son tan importantes para que una sociedad salga adelante”, dijo Oscar Fernández en la apertura del Taller.
 
“Con este evento hemos apuntado al respeto como objetivo principal, pues sin ello no vienen los siguientes pasos como la igualdad. Es algo que también queremos llevar al deporte con actividades como #YoMeDefiendo”, señaló Jean Ferrari.
 
En el taller, dictado por el experto judoca Carlos Zegarra (deportista que nos representó  en los juegos Olímpicos de Beijing 2008),  se instruyó a las mujeres a cómo repeler algún ataque fruto del acoso o la delincuencia, a la vez que se brindaron las pautas y técnicas basadas en la defensa “sin armas". Estas incluyen principalmente luxaciones articulares, y además golpes, patadas, rodillazos, esquivos, empujones, proyecciones, derribos y estrangulamientos.
 
 #YoMeDefiendo estuvo dirigido a mujeres, adolescentes y niñas a partir de los 12 años y tuvo como finalidad dotar a las mujeres de técnicas para que puedan defenderse ante casos extremos de violencia.
 
IMG 0015
 
IMG 0023
 
IMG 0050
 
IMG 9911

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) reafirmó su campaña frente a la violencia contra la mujer con la realización del Taller Gratuito de Defensa Personal #YoMeDefiendo, en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer y en alianza con el colectivo “Ni Una Menos”.

Este importante evento se llevó a cabo desde el mediodía de este jueves 8 de marzo en la explanada sur del Estadio Nacional y contó con la presencia Oscar Fernández Cáceres (Presidente del IPD), Jean Ferrari Chiabra (Director de Recreación del IPD) y Carlos Zegarra Presser (Director de Depprte Afiliado del IPD). Diana Chávez (representante del colectivo “Ni Una Menos”) y las deportistas calificadas como Yanet Sovero (Lucha libre), Paola Mautino, Maité Torres (Atletismo) y Fiorella Cueva (Levantamiento de pesas).

 

“El homenaje a la mujer es algo que necesitamos a diario, no solo por esta fecha, pues ellas son el complemento del hombre. Son la parte sensible y también fuerte que nos ayudan a salir adelante. Los dones y virtudes que tienen son muy grandes, por lo que son tan importantes para que una sociedad salga adelante”, dijo Oscar Fernández en la apertura del Taller.

 

“Con este evento hemos apuntado al respeto como objetivo principal, pues sin ello no vienen los siguientes pasos como la igualdad. Es algo que también queremos llevar al deporte con actividades como #YoMeDefiendo”, señaló Jean Ferrari.

 

En el taller, dictado por el experto judoca Carlos Zegarra (deportista que nos representó  en los juegos Olímpicos de Beijing 2008), se instruyó a las mujeres a cómo repeler algún ataque fruto del acoso o la delincuencia, a la vez que se brindaron las pautas y técnicas basadas en la defensa “sin armas". Estas incluyen principalmente luxaciones articulares, y además golpes, patadas, rodillazos, esquivos, empujones, proyecciones, derribos y estrangulamientos.

 

#YoMeDefiendo estuvo dirigido a mujeres, adolescentes y niñas a partir de los 12 años y tuvo como finalidad dotar a las mujeres de técnicas para que puedan defenderse ante casos extremos de violencia.

 
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR