IPD impulsa clínica deportiva de Lacrosse
Nota de prensaIPD impulsa clínica deportiva de Lacrosse

10 de febrero de 2018 - 5:26 p. m.
La explanada Sur del Estadio Nacional fue escenario, este sábado, de una exhibición de un deporte de mucha adrenalina, destreza y rapidez como el Lacrosse.
Este deporte es además, fácil de aprender, y por ello este sábado desde las 10 de la mañana se inició la clínica deportiva, donde se promocionó este deporte muy poco conocido en nuestro país, pero que se viene desarrollando con la Asociación Peruana de Lacrosse y el apoyo del Instituto Peruano del Deporte que a través de la Academia IPD busca promover el deporte.
Lacrosse es un deporte que se practica en nuestro país y cuenta con una selección conformada por 24 varones para participar en el Campeonato Mundial de Lacrosse que se realizará del 12 al 21 de julio en el Estadio de Netanya en Israel.
El representante de la Asociación Peruana de Lacrosse de la sede de Arequipa, que actualmente viene desarrollándose (Arequipa) Leónidas Morales, mencionó estar muy agradecido por el apoyo del IPD a través de la Academia IPD por ser la primera vez que se realiza esta clínica deportiva que trata de difundir este deporte. “Es un deporte de los más antiguo a nivel mundial, es un juego depende bastante de adrenalina no tiene límite de edad, esta es la primera vez que venimos en Lima para esta exhibición hemos traídos cuatro chicos de la selección nacional de Lacrosse pero estamos pensando traer el próximo mes a la selección oficial de Perú que representa en Campeonato Mundial de Lacrosse”.
Se espera realizar otras clínicas deportivas para la difusión de este deporte con el Presidente de la Asociación Peruana Shane Redd y en Lima el representante de la Asociación Peruana de Lacrosse es Gabriel Remon.
Sabía que Lacrosse
Lacrosse, jugado originalmente por tribus norteamericanas desde el siglo 12, fue reglamentado por primera vez por el canadiense William George Beers, en 1867. Se juega en equipos de 10 elementos, en un campo de 110 yardas (100 mts.) de largo por 60 yardas (55 mts.) de ancho. La meta (similar a la portería del futbol) mide 6 pies por 6 pies (1.8 mts. por 1.8 mts.).
Los indios norteamericanos jugaban a una forma original del Lacrosse, llamado “Baggataway”, como un medio de entrenarse para la guerra; por cada lado participaban hasta mil jugadores, y los partidos podían durar varios días. Los colonos franceses del Canadá dieron a este deporte el nombre de lacrosse, por el parecido del stick con el cayado de un obispo.
El Dato: El Campeonato Mundial de Lacrosse para hombres y mujeres se juega cada 4 años.