Skaters adolescentes compiten con miras a Lima 2019

Nota de prensa
Skaters adolescentes compiten con miras a Lima 2019

30 de noviembre de 2017 - 3:19 p. m.

¿Practicas skatebording? Ahora este deporte puede llevarte a representar al Perú en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Y es que este sábado 2 de diciembre, en el distrito de San Miguel, se realizará el Circuito Nacional de Skate Dunkelvolk – Copa “Habla Franco” y los ganadores integrarían la preselección de skateboarding del Perú.

Este importante anuncio fue comunicado por el coordinador de la Asociación Profesional de Skatebording del Perú (APSP), Rodolfo Sánchez, quien explicó que los únicos requisitos para participar de esta competencia son tener mínimo 16 años –ya que debe tener 18 años el 2019–; contar con un skateboard y, en caso de ser menor de edad, tener la autorización de sus padres.


Los interesados en participar deberán abonar un solo pago de 10 nuevos soles, suma que contribuirá a costear parte de la logística de este evento deportivo.


Del mismo modo pueden acceder a mayor información en la siguiente publicación del Facebook: https://www.facebook.com/events/514354032280176/


Durante la Copa “Habla Franco”- que se realizará en el Skate Park de San Miguel (cuadra 2 de Malecón Bertoloto) los ganadores, los tres primeros puestos, recibirán premios de 500, 300 y 200 nuevos soles, respectivamente, así como regalos también de otros auspiciadores como el Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Revista Grind y la Municipalidad de San Miguel.

 


Esta Copa lleva el nombre del servicio de orientación y consejería en el tema de drogas Habla Franco (línea gratuita 1815) y es auspiciada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), entre otras instituciones.


Un deporte que nació en las calles
“El skateboarding nació en las calles y fue adoptado por los más jóvenes, que lo veían como una actividad para desenvolver su libertad, creatividad y pasión”, explica Rodolfo Sánchez. “Sin embargo muchas personas juzgaban que este arte no tenía utilidad y más bien, al desarrollarse en las calles, lo relacionaban con el consumo de drogas y alcohol o con la vagancia. Con esta copa queremos eliminar estos prejuicios y  promocionarla como una práctica saludable y provechosa”.

Indicó que un jurado de expertos evaluará las técnicas y maniobras que deben ejecutar los participantes sobre barandas, muros y rampas. Dicha evaluación servirá para que al final del torneo, se elija los tres primeros puestos.

Los tres ganadores pasarán automáticamente a integrar la preselección nacional de skateboarding, de la que, luego de una evaluación a cargo de los expertos de la Federación Peruana de Patinaje (FPP), saldrá el equipo oficial que participará en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El DATO:
En Lima 2019 será la primera vez que el skateboarding es considerado un deporte oficial en unos Juegos Panamericanos.
Para más información pueden llamar al 947-310-169, número de la Asociación Profesional de Skateboarding del Perú.

 

 

1