Atletismo se vive al máximo en el callejón de Huaylas

Nota de prensa
Atletismo se vive al máximo en el callejón de Huaylas

27 de noviembre de 2017 - 2:44 p. m.

Los hijos del Callejón de Huaylas son los alumnos de atletismo que inician su preparación todos los días desde 5:30 de la mañana recorriendo entre 4 a 8 kilómetros, y los mayores recorren de 21 a 42 kilómetros. Por las venas de estos deportistas se vive el talento de sus ancestros, los Chasquis; estos corredores de medio fondo y resistencia forman parte del Proyecto Especial “Mini-Chasquis” que se realiza en el departamento de Ancash, precisamente en la ciudad de Caraz, a orillas del Río Santa.

Estos niños y jovencitos que miran con optimismo y mucho entusiasmo, este proyecto, recorren las afueras de Caraz, la cordillera negra y blanca, además de las rutas con hermosos paisajes de la zona. Los “Mini-Chasquis”, están conformados por niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad que vienen siendo formados y entrenados por Gilberto Torres quien tiene la misión de formar a los futuros corredores de maratón y media maratón de las alturas.



Esta iniciativa de “Mini Chasquis” es impulsado por el Instituto Peruano del Deporte que busca captar talentos y formar “semilleros” desde temprana edad desde su lugar de origen aprovechando las condiciones climatológicas. Es así que a través de la Dirección Nacional de Recreación se brinda el apoyo a través de sus profesores como Técnicos Deportivos calificados para su desarrollo en el departamento de Ancash y las provincias de Huaylas, Caraz, a esto se suman el apoyo de los Gobiernos locales regionales y locales a favor del deporte.

Los niños de 06 a 10 años de edad hacen trabajos de distancia alrededor del Estadio Gerardo Lara Guerrero, en Caraz, que es el punto de desarrollo de las actividades para luego recorrer con los más grandes recorren el puente colgante donde pasa el Rio Santa.

El Proyecto Mini-Chasquis se inició el 21 de setiembre del 2014, cuando funcionaba como Centro de Alto Rendimiento y el 2015 se mantuvo como CAR y en el 2016 se convierte en parte de Proyectos Especiales bajo la Dirección Nacional de Recreación y Promoción Deportiva. Como “Mini- Chasquis” iniciaron trabajos un 20 de marzo del 2016, y ya se trabaja con instituciones educativas, coordinando con los profesores de educación física para captar los alumnos y poder realizar los entrenamientos de lunes a viernes y fines de semana.

Los deportistas se están preparando para competir en enero del 2018 en el Campeonato Nacional de Cross Country una carrera organizada por la Federación Peruana de Atletismo, que son para las categorías menores, infantil, mayores, clasificatorias de los Juegos Sudamericanos.

3

El equipo de deportistas del Proyectos Especiales “Mini-Chasquis” hace poco participó en la Maratón Internacional de los Andes de Huancayo, donde se obtuvo una medalla de bronce en la carrera de 6 kilómetros de la categoría sub-14 varones y los demás deportistas se ubicaron dentro de los 6 primeros puestos en la carrera de 10 kilómetros.

Siendo muy favorables sus rendimientos y los resultados y mejorando las marcas técnicas personales a nivel Regional y Nacional.

A continuación se detalla los resultados obtenidos de participación en la Maratón de los Andes.