Torneo internacional de golbol “rumbo a Lima 2019” será en el Callao

Nota de prensa
Torneo internacional de golbol “rumbo a Lima 2019” será en el Callao

22 de noviembre de 2017 - 11:35 a. m.

El Callao se convertirá en sede del primer evento previo con miras a los Sextos Juegos Parapanamericanos 2019, la mayor fiesta para deportiva que nunca antes se vivió en el país y en la que participarán 1890 para atletas de 31 delegaciones de todo el continente americano.

 

Para ir calentando lo que serán las competencias internacionales, a realizarse en poco menos de dos años, se celebrará un torneo oficial de Golbol, en el que participan para-atletas con discapacidad visual y en el que intervendrán seis delegaciones de esta parte del continente.

 

El certamen, denominado Campeonato Suramericano Sub-Regional de Golbol IBSA 2017, “Rumbo a Lima 2019”, se desarrollará del 7 al 11 de diciembre en el coliseo Miguel Grau del Callao, desde las 9:00 am. hasta las 7:00 pm. y a la que todas las personas podrán asistir porque el ingreso es libre. Así, ellos serán parte del primer espectáculo deportivo similar al que se vivirá desde el 23 de agosto de 2019, cuando se inauguren los Sextos Juegos Parapanamericanos en el Estadio Nacional.

 

En esta oportunidad, participarán los seleccionados principales, -femenino y masculino-, de Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, además de los representantes peruanos que se están preparando para esta ocasión, con miras a Lima 2019. Será un certamen de carácter oficial, que tiene la categoría de evento previo, pensando en lo que serán las competencias internacionales de los Parapanamericanos.

 

El torneo cuenta con el respaldo de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, por sus siglas en inglés) y es coorganizado por la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP), el Comité Organizador de Lima 2019 (COPAL) y la fundación Arcángeles, contando con el apoyo de la Región Callao, que cedió las instalaciones del coliseo para la competencia.

 

Sobre el golbol
El golbol es un deporte paralímpico para atletas con discapacidad visual. Se enfrentan dos equipos de tres jugadores cada uno, los cuales están ubicados tanto para intentar anotar, como para evitar los ataques rivales. Cada equipo tiene la opción de contar hasta con 3 suplentes.
Como requisito principal, el reglamento ordena el uso de un antifaz que impida la entrada de la luz, ya que participan para deportistas clasificados en las categorías B1, B 2 y B3, acorde a los grados de discapacidad visual.

 

El partido se desarrolla en 24 minutos, divididos en dos partes de 12 minutos, con un intermedio de 3 minutos. La pelota es de cuero de 76 centímetros de diámetro, pesa 1.250 gramos y posee cascabeles en su interior para ser localizada por los jugadores. La dimensión del campo es similar al de voleibol, de 18 metros de largo por 9 de ancho, con una portería a cada lado del campo.
Los encuentros se desarrollan en silencio absoluto para permitir que los jugadores puedan escuchar el sonido del balón, mientras se desliza en el campo de juego.

Sobre los Sextos Juegos Parapanamericanos
Los Juegos Parapanamericanos llegan a Lima en su Sexta edición. Albergarán a 1890 atletas, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre del 2019.

Estos Juegos organizados por el Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), son clasificatorios a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Desde el año 2007, el país que es sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos.

 

Golbol 3