IPD y UNESCO se unen para trabajar por la inclusión y el deporte

Nota de prensa
IPD y UNESCO se unen para trabajar por la inclusión y el deporte

24 de octubre de 2017 - 10:00 a. m.

En una reunión celebrada en el Estadio Naiconal entre la representante de la UNESCO, Caroline Baxter Tresise, y el presidente del IPD, Oscar Fernández, se confirmó el apoyo de Perú al Plan de Acción de Kazán y la implementación de medidas para alinear las políticas deportivas nacionales con el Plan de Acción. La UNESCO y el IPD trabajarán juntos el 2018 para desarrollar el proyecto nacional de Deporte Para Todos, de modo que se convierta en una referencia mundial de buenas prácticas en el acceso inclusivo al deporte.

thai2

El IPD ofrecerá su apoyo para los proyectos sociales que la UNESCO mantiene con la Federación Deportiva Peruana de Muaythai – FPTM, dirigidos a la juventud peruana vulnerable y marginada. Los tres proyectos actuales que generan cambios a través del deporte son, Alto Perú, Kawsay y Villa Vida estos forman parte de la campaña Transforming Cities through Sport de la UNESCO, que tiene como objetivo el desarrollo urbano sostenible, la igualdad de género y el empoderamiento de los jóvenes a través del deporte.

El Muaythai en el Perú es un deporte federado desde el 2009 que nos trae numerosos logros a nivel nacional e internacional, es un deporte que está reconocido por el Comité Olímpico Internacional COI.

thai3

Todo esto parte del Plan de Acción de Kazán que tiene como objetivo estimular, orientar y estructurar las consultas y la cooperación entre las diferentes comunidades de políticas deportivas. Varias organizaciones intergubernamentales (como la Secretaría del Commonwealth, ICSSPE y el Consejo de Europa) y los Estados Miembros de la UNESCO impulsan su implementación.

thai4