Lima 2019: la villa de atletas ya fue adjudicada para su construcción

Nota de prensa
Lima 2019: la villa de atletas ya fue adjudicada para su construcción

4 de setiembre de 2017 - 3:59 p. m.

El Comité Organizador de los Juegos Lima 2019 (COPAL) realizó el anuncio de la empresa ganadora que se adjudicó las obras de construcción de la Villa de Atletas, que albergará a más de nueve mil personas, entre deportistas, técnicos y delegados, en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.En la presentación estuvieron el presidente del COPAL, Carlos Neuhaus; la asesora legal, Amalia Moreno y la responsable de transportes, Giulianna Rodríguez.

El consorcio ganador, que será el encargado de construir toda la Villa es Besco-Besalco, especialista en construir complejos habitacionales en el Perú y Sudamérica, quienes hicieron la mejor oferta económica y se comprometieron en terminar con las obras en febrero de 2019. Esta elección se dio luego de un proceso sólido, transparente y justo, que terminó por declarar ganadora a Besco-Besalco.

La presentación del consorcio tuvo un estándar muy alto y eso otorga una confianza al COPAL para la entrega de este proyecto de Villa de Atletas, que es la primera que se adjudica luego de un proceso abierto al que se invitó a las empresas de todo el mundo. Esto como parte del acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Besco-Besalco se comprometió a entregar la Villa a tiempo y dentro del rango del presupuesto establecido.
En la presentación estuvieron el Presidente del COPAL, Carlos Neuhaus; la Asesora Legal, Amalia Moreno y la Responsable de Transportes, Giulianna Rodríguez. El titular del COPAL, señaló que el consorcio ganador cumplió con todos los estándares exigidos. “Esta elección se dio en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Todo se hizo dentro de un proceso y mecanismos a nivel internacional. Las empresas fueron evaluadas de manera técnica y económica, y al final el consorcio ganador logró el 85% en la evaluación”, señaló Neuhaus.

“Hemos tenida una extraordinaria cantidad de postores y mejoró la competencia al hacerse con transparencia. Así ganó Besco-Besalco. Besco está hace 18 años en el Perú y ha construido más de 8,500 departamentos, entre ellos el Complejo de Collique (Comas), que se asemeja a lo que vamos a construir. Estamos satisfechos por el procedimiento eficiente, rápido y colaborativo. Se va a adelantar la construcción y la inversión pública es de 313 millones de soles”, acotó.

Neuhaus señaló que se construirán sedes amigables para que todos puedan tener un fácil acceso, pensando también en las personas y deportistas que llegarán en silla de ruedas. El directivo señaló que se logró una reducción de 300 millones de soles respecto al proyecto inicial de la Villa Panamericana.
Agregó que se han logrado reducir otros gastos, como la revisión de los complejos con los que se ahorrará 221 millones de soles, con la eliminación de un polideportivo que no era necesario y el acuerdo con la ODEPA sobre responsabilidades, ahorrando 53 millones de soles.

El titular del COPAL afirmó que los trabajos en la Villa se han avanzado con la participación del Ejército Peruano. “En la línea de tiempo, se ha avanzado tres meses de trabajo. Si me preguntan si vamos a llegar, por supuesto que vamos a llegar. El compromiso está para febrero de 2019. Incluso puede ser antes porque hay un premio por bajar el presupuesto y por entregar con anticipación al plazo, la obra”, enfatizó.
En tanto, la Abogada Amalia Moreno, dio algunos detalles del proceso de adjudicación. “Se hizo una evaluación técnica de capacidad de gestión, teniendo como parámetros los niveles de seguridad, sostenibilidad social y ambiental, así como la Innovación en el planteamiento de los diseños para un correcto uso de los recursos públicos”, afirmó.

La Villa de Atletas

La Villa de Atletas estará ubicada en el distrito de Villa el Salvador (entre las avenidas El Sol y Pastor Sevilla – Sector C) y contará con 1,090 apartamentos en 7 torres residenciales de 20 pisos, con un promedio de ocho departamentos por piso; así como una serie de instalaciones recreativas. Después de los Juegos, la intención es que sean utilizadas para vivienda residencial. Serán departamentos de 75 metros, donde ocho atletas se ubicarán en un departamento, con tres dormitorios. Incluso, la sala y comedor será ambientado como dormitorio, ya que los atletas tendrán otro espacio para los alimentos.

Las próximas obras

El titular del Comité Organizador reiteró que el 62% de las obras están listas. “Por ejemplo en la Videna, falta techar el velódromo, la nueva pista atlética y el Centro Acuático. El sábado pasado ya se inició el proceso para las obras en el Callao, Videna y Villa María del Triunfo. Este proceso debe estar terminando a inicios de diciembre cuando se adjudique las obras en estas sedes. Vamos a ahorrar entre 500 a 600 millones. Estamos cuidando el centavo de las personas”, dijo.

Amalia Moreno2c Carlos Neuhaus y Giuliana Rodríguez