Selección de bowling con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Lima 2019

Nota de prensa
Selección de bowling con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Lima 2019

2 de junio de 2017 - 3:26 p. m.

Desde que la Federación Peruana de Bowling (FPB) regularizó su situación en el 2013, este deporte viene creciendo y cosechando triunfos continuamente. Gracias al apoyo del IPD  han tenido la oportunidad de intensificar los trabajos, contar con unas instalaciones de primer nivel  y asegurar su presencia en campeonatos internacionales, tal como cuentan sus propios protagonistas.

“El bowling se está desarrollando con un programa muy fuerte, formando entrenadores,  formando valores y talentos, a tal punto de llevarlos a un nivel de alta competencia.  Nuestro grupo de seleccionados nacional es joven, cuando en el bowling la madurez deportiva se da entre los 29 y 30 años, cosa que nos dice que tenemos un futuro extraordinario con ellos”, señala Juan Carlos Yuzuriha, presidente de la FPB.

Este programa de formación de jóvenes ya viene dando sus frutos y uno de los más significativos que sirvió de punto de partida fue la presea dorada que obtuvo Kenny Kishimoto en el Panamericano Juvenil 2013  y hoy como jugador de la categoría mayores es potencialmente candidato a ganar una medalla en los juegos Panamericanos Lima 2019.

“En los últimos 4 años, la federación ha comenzado a trabajar como debe ser y se han logrado bastantes medallas en este tiempo. Esperamos  que con todas las cosas que nos está dando el IPD sigamos trayendo triunfos y que el próximo año esto continúe”, comenta el atleta Kenny Kishimoto.  

Para lograr todo este avance ha sido fundamental el Centro de Alto Rendimiento de Bowlin, como parte del CARde la Videna. Cuentan con 8 pistas de última generación y para los Panamericanos pasará a crearse una nueva con 24 carriles.  Un legado que ayudará a la masificación de  este deporte.

18673141 1478731942182698 5317856165477334977 o

Desde que la Federación Peruana de Bowling regularizó su situación en el año 2013, este deporte viene creciendo y cosechando triunfos continuamente. Gracias al apoyo del IPD  han tenido la oportunidad de intensificar los trabajos, contar con unas instalaciones de primer nivel  y asegurar su presencia en campeonatos internacionales, tal como cuentan sus propios protagonistas.

“El bowling se está desarrollando con un programa muy fuerte, formando entrenadores,  formando valores y talentos, a tal punto de llevarlos a un nivel de alta competencia.  Nuestro grupo de seleccionados nacional es un grupo joven, cuando en el bowling la madurez deportiva  se da entre los 29 y 30 años, cosa que nos dice que tenemos un futuro extraordinario con ellos”, señala Juan Carlos Yuzuriha, presidente de la FPB.

Este programa de formación de jóvenes ya viene dando sus frutos y uno de los más significativos que sirvió de punto de partida fue  la presea dorada que obtuvo Kenny Kishimoto en el Panamericano Juvenil 2013  y hoy  como jugador de la categoría mayores es potencialmente candidato a ganar una medalla en Lima 2019.

“En los últimos 4 años, la federación ha comenzado a trabajar como debe ser y se han logrado bastantes medallas en este tiempo. Esperamos  que con todas las cosas que nos está dando el IPD, sigamos trayendo triunfos y que el próximo año esto continúe”, comenta el atleta Kenny Kishimoto.   

Para lograr todo este avance, ha sido fundamental el Centro de Alto Rendimiento de Bowling, como parte del Complejo del Centro de Alto Rendimiento de la Villa Deportiva Nacional (Videna). Donde cuentan con 8 pistas de última generación y para los Panamericanos pasará a crearse una nueva con 24 carriles.  Un legado que ayudará a la masificación de  este deporte.