Evento central del día del desafío se realizará hoy miércoles 31 de mayo en Circuito Mágico del Agua
Nota de prensa
31 de mayo de 2017 - 9:14 a. m.
Hoy miércoles 31 de mayo, desde las 17:30 a 20:00 horas se celebrará en el Circuito Mágico de Agua del Lima, el evento central del ‘Día del Desafío’, donde se promoverá la actividad física a nivel nacional en una competencia amistosa entre diversas ciudades para sensibilizar a las personas en relación a la importancia de una vida activa y saludable.
Este evento está dirigido a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad bajo el slogan #PeruanoQueSeMuevenoletemealosdesafíos.
En el acto estarán presentes el Presidente del Instituto Peruano del Deporte Oscar Fernández y la Presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica Luisa Villar, así como deportistas calificados.
Este programa del ‘Día del Desafío’ es promovida por el Instituto Peruano del Deporte, a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, en cumplimiento de la “Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, y Reglamento y modificatorias”, que establece incrementar la participación de la población en el desarrollo de actividades físicas, deportivas, y recreativas, sin discriminación de alguna.
Entre las actividades que se realizarán este miércoles según el programa, habrá exhibición de Asociación Profesional de Skateboarding Peruana, exhibición de Boxeo a cargo de los alumnos del CEDE., exhibición de las jugadoras de la federación de Voley., Muestra del video Institucional en la Fuente de la Fantasía y Bailetón final con todos los participantes.
También estará presente el camión del deporte que contará con seis instructores que realizarán las actividades físicas y deportivas.
El Día del Desafío espera convocar a 500,000 beneficiarios a nivel nacional. Para este año se ha confirmado la participación de 71 ciudades del Perú: Loreto, La Libertad, Áncash, Moquegua, Pasco, Arequipa, Huánuco, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ucayali, San Martín, Tacna, Apurímac, Amazonas, Lima Provincias, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Ica, Madre de Dios, Puno, Lima Metropolitana.
El Dato:
Este evento surgió en Canadá en 1983 y luego se, hizo extensivo en otros países de América del Sur y del mundo. En el continente Americano es coordinado por el Servicio de Social do Comercio (SESC), Administración Regional en el Estado de Sao Paulo; y en nuestro país el Instituto Peruano del Deporte, mediante la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, es el que convoca a las municipalidades de todas las regiones y diversas instituciones públicas.
Todas las instituciones públicas y privadas están invitadas a inscribirse y participar en el ‘Día del Desafío’. La responsabilidad recae en las municipalidades y las acciones son desarrolladas por las Secretarías Municipalidades de Deporte, Educación y Salud, con el apoyo de la comunidad.
En el Perú los Consejos Regionales del Deporte y la Sub Dirección de Deporte para Todos, orientan a las municipalidades en su participación en el evento. Las ciudades inscritas son agrupadas en 7 categorías según el número oficial de habitantes.
1 hasta 9,999 habitantes
2 de 10.000 a 19.999 habitantes
3 de 20.000 a 49.999 habitantes
4 de 50.000 a 99.999 habitantes
5 de 100.000 a 999.99 habitantes
6 de250.00 a 999.99 habitantes
7 más de 1.000.000 habitantes
El sorteo electrónico establecerá el desafío entre dos o tres ciudades de la misma categoría, que disputan cuál de ellas logra movilizar el mayor porcentaje de habitantes, en relación a su población oficial. Si bien el sorteo se realiza en Sao Paulo, Brasil, los resultados del mismo son compartidos a través de su página web.
Circuito Mágico de Agua