‘Camión del Deporte’ llevó alegría a toda Lima

Nota de prensa
‘Camión del Deporte’ llevó alegría a toda Lima

28 de marzo de 2017 - 11:28 a. m.

Llevando alegría y la promoción de actividades recreativas en toda la población, el ‘Camión del Deporte’ recorrió muchos distritos de Lima con una concurrencia de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, personas con discapacidad y adultos mayores.


El fin de semana se realizó el último recorrido de verano de este novedoso sistema que promueve el Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de la Dirección de Recreación del Deporte. En estos tres primeros meses, el ‘Camión del Deporte’, recorrió los distritos de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Independencia, Puente Piedra, Pachacamac, Jesús María, La Molina, entre otros.

 

 

 

 

tercera foto



El ‘Camión del Deporte’, tiene como finalidad promover las actividades recreativas entre los pobladores. En su recorrido, pasó por el Campo de Marte, los Corredores saludables de La Molina. Así como la Comisaria de Lima.

También participaron en la Aerotón, en conjunto con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Luego de ello, el último domingo se instalaron en la Videna, para promover las actividades a personas que transitan por ese lugar, que se dieron un tiempo para aprender sobre los beneficios del programa saludable y deportivo.



Esta propuesta novedosa de la Dirección de Recreación del IPD, presenta un vehículo grande, adaptado, que se transforma en un escenario que cuenta con un equipo de música y televisión. Esta movilidad deportiva está a cargo de un equipo de animadores y técnicos deportivos capacitados que dirigen todas las actividades durante y después del montaje del escenario rodante.

 

Este importante evento se realiza en diferentes zonas de la ciudad en coordinación con los centros de salud, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, centros recreativos, parques zonales, centros comerciales, universidades, ministerios entre otros.



Está orientado, además, a los grupos poblacionales con mayor riesgo de exclusión social y que cuentan con menos probabilidades de acceso a la actividad física y recreativa.



Los juegos recreativos son circuitos de psicomotricidad, encostalados, revienta globos, salta soga, vóley con pelota gigante, juegos con mini paracaídas y exhibiciones de nuevos deportes. El próximo mes de abril se reiniciará el exitoso programa.