Segunda capacitación del IPD para cumplir "Meta 29"
Nota de prensa
16 de marzo de 2017 - 4:11 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) como ente rector del Sistema Deportivo Nacional, tiene la función de promover y coordinar con las municipalidades la realización de actividades deportivas para lograr la masificación. En tal sentido y en cumplimiento del Programa de Incentivos a la mejora de la gestión municipal “Meta 29”, hoy se realizó la capacitación de funcionarios municipales “Consolidación de las escuelas deportivas municipales orientadas a la masificación”.
Esta capacitación fue simultánea en cuatro departamentos del país: Piura para municipalidades de Piura y Tumbes; Ica para municipalidades de Ica, Apurímac y Ayacucho; Huancayo para municipalidades de Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica; Huacho para municipalidades de Lima Norte y Ancash. El curso fue desde las 09.00 am hasta la 01.00 pm.
La capacitación tiene como objetivo incrementar la práctica de deporte en el país, orientado a la competitividad. Es por eso que se realizan estas capacitaciones a los funcionarios municipales como un Plan de Implementación, para que adecuen correctamente las escuelas deportivas municipales.
Teniendo como objetivo, explotar los deportes que se adecuen a las destrezas de los habitantes de cada región. A su vez, se les plantea que esta actividad tenga un Plan de Sostenibilidad, que hará que las prácticas de los deportes se mantenga constante y así poder llegar a tener, en un futuro, grandes deportistas. Tanto el Plan de Implementación y el Plan de Sostenibilidad, serán evaluados y calificados por el IPD.
La próxima capacitación será el 23 de marzo en: Arequipa para municipalidades de Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno; Chiclayo para municipalidades de Lambayeque, Cajamarca y La Libertad; Tarapoto para municipalidades de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. Las actividades solicitadas en Meta 29 son:
Actividad 1: Designación del equipo técnico y gestión deportiva.
Actividad 2: Capacitación en consolidación de las escuelas deportivas municipales orientadas a la masificación.
Actividad 3: Implementación de una escuela deportiva municipal y una escuela deportiva municipal de “Bandera” que también ayuden a la masificación.
Actividad 4: Registro de los beneficiarios de las escuelas deportivas municipales.
Actividad 5: Registro de uso de los registros utilizados en el año fiscal 2017.
Actividad 6: Ejecución de un festival interdistrital con participación de las escuelas municipales orientadas a la masificación.
Funcionarios Municipales de Piura y Tumbes reciben su capacitación para la Meta 29