Yuri Alvear: “espero aportar con mi presencia al judo peruano”
Nota de prensa
17 de enero de 2017 - 4:08 p. m.
A pesar de su tamaño (1,74 m) y de su portentosa musculatura, la dos veces medallista olímpica Yuri Alvear mantiene una sonrisa encantadora mientras se rodea de niños sobre el tatami, para enseñarles técnicas del judo. La atleta colombiana llegó a Lima para compartir en el "Festival MiniPrix Judo For The World", organizado por la Federación Internacional de Judo, y que se realizó en el Polideportivo 1 del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la VIDENA.
“Estoy feliz de compartir con los niños, así me inicié yo con muchos sueños. Qué bueno es poder compartir con una persona que ha logrado algunos resultados en esta disciplina deportiva, y estoy feliz de poder compartir con ellos y que se motiven a seguir en este deporte”, expresó la tricampeona mundial.
La judoca olímpica (plata en Río 2016 y bronce en Londres 2012) viajará a Ayacucho, específicamente al distrito de Chuschi, para apoyar el Programa “Kallpa Judo” impulsado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
“Lo importante es motivar a los niños, sabemos que esa es la base, pensando también en el judo de América que ha venido creciendo, y espero seguir aportando en estos días para el judo peruano”.
Con 30 años aún le quedan muchos objetivos, entre ellos conseguir el oro olímpico en Tokio 2020 y ser la reina del judo en los Panamericanos de Lima 2019, donde aseguró estará presente.
“Bueno, mi idea es estar en Tokio 2020. Le pido mucho a Dios poder trabajar fuerte. Mi objetivo es poder ganar la medalla de oro y, obviamente la idea es estar presente en los Panamericanos 2019”, agregó la atleta nacida en el departamento del Valle del Cauca en Colombia.
Como parte del Ciclo olímpico, Yuri Alvear participará en los Juegos Bolivarianos a realizarse en Santa Marta, además del Campeonato Mundial de Hungría, donde buscará su cuarto título.