IPD y DINASEB ya trabajan de cara a los Panamericanos Lima 2019
Nota de prensa
5 de enero de 2017 - 3:42 p. m.
Nuevo año con proyectos en marcha. La Dirección Nacional de Servicios Biomédicos (Dinaseb), dirigida por el Dr. Alberto Tejada Conroy, priorizará durante el 2017 el planeamiento y la ejecución de proyectos, apuntando a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“La estructura y plan para este año se enfocará principalmente en los eventos internacionales a futuro, como los Panamericanos de Lima y los Juegos Olímpicos de Tokio”, aseguró Tejada.
El director de Dinaseb buscará enfatizar el trabajo en distintas áreas del órgano, con la finalidad de conseguir mejora en atletas, así como el desarrollo en diferentes disciplinas que den continuidad a la masificación deportiva del país.
“La Dirección Nacional de Servicios Biomédicos se dedica a preservar la salud del deportista de alto rendimiento, pero también la de cualquier persona que realice actividad física en los diversos escenarios del Instituto Peruano del Deporte”, apuntó el Dr. Alberto Tejada Conroy.
Además, indicó que “el área preventiva, recuperativa y la de mejoramiento del rendimiento deportivo tendrá mayor seguimiento durante el 2017”.
Por otra parte, el director de Dinaseb anunció que “se reglamentará la práctica deportiva, tratando de disminuir los índices de muerte súbita en el deporte peruano”.
“También se trabajará en provincias con el alto nivel, para el desarrollo en estructura y métodos en la salud. Además, se mejorará la cobertura del seguro médico, como apoyo al deportista, y se revisarán la cláusulas del seguro médico”, acotó Tejada.
Asimismo, aseveró que “se harán estudios de investigación para enfatizar las ciencias deportivas”.
“Ya hay 2 investigaciones, la del perfil antropométrico (de escolares de 12 y 14 años), donde se han identificado 25 disciplinas, y la biomecánica, que se aplica al vóley”, aseguró el galeno.
Finalmente, Tejada informó que su dirección está trabajando para concientizar a deportistas y entrenadores. “No se debe consumir sustancias por recomendación externa, que no están aprobadas por la Agencia Mundial Antidopaje”.