Minedu y Asociación Mónica Liyau promoverán práctica de tenis de mesa en escuelas públicas
Nota de prensa
3 de noviembre de 2016 - 1:28 p. m.
El Ministro de Educación (MINEDU) Jaime Saavedra, presentó el Programa Social “Impactando Vidas” que desarrollará conjuntamente con la Asociación Mónica Liyau, cuyo objetivo es de fomentar la práctica del tenis de mesa en los colegios públicos. La presentación se hizo este mediodía en el Colegio Isabel La Católica de La Victoria.
Acompañaron al Ministro de Educación en la mesa de honor, Mónica Liyau, presidenta de la Asociación que lleva su nombre y Saúl Barrera, presidente del Instituto Peruano del Deporte.
En su discurso, Saavedra Chanduví expresó: “Este convenio nos permitirá masificar el tenis de mesa en los colegios públicos de la capital. Es un deporte fácil de practicar y pronto muchos de estos niños y niñas de las escuelas públicas, serán los futuros campeones del tenis de mesa a nivel nacional e internacional”.
Luego, se presentó una coreografía con aproximadamente 200 alumnos de la I.E. Isabel La Católica, quienes hicieron ejercicios básicos de tenis de mesa. Inmediatamente, se pasó al corte de cinta, que lo realizaron el Ministro de Educación, Jaime Saavedra y la presidenta de la Asociación, Mónica Liyau.
Finalmente, Jaime Saavedra hizo un pequeño partido de exhibición de tenis de mesa con Mónica Liyau y con algunos alumnos de la I.E. Isabel La Católica, mientras que en la otra mesa realizaron un partido de exhibición algunos seleccionados nacionales de esta disciplina deportiva.
El Programa “Impactando Vidas” colocará dos mesas de concreto para la práctica del tenis de mesa en15 Instituciones Educativas de Lima, además de 30 profesores altamente calificados para difundir el deporte, con lo que se beneficiarán más de 3500 niños y niñas entre los 8 y 14 años.
Este Programa tiene como objetivo difundir la práctica inclusiva del tenis de mesa a nivel nacional, integrar a la sociedad y al estado por medio del deporte y descubrir nuevos talentos y valores deportivos
Asimismo, busca impactar y transformar vidas por medio de la practica masiva del tenis de mesa en áreas públicas en desuso, involucrando dentro del programa los objetivos de desarrollo sostenible declarados por las Naciones Unidas.