Ministro de Educación premió a los ganadores de fútbol y karate en último día de Juegos Deportivos Escolares Nacionales

Nota de prensa
Ministro de Educación premió a los ganadores de fútbol y karate en último día de Juegos Deportivos Escolares Nacionales

31 de octubre de 2016 - 9:18 a. m.

 

el ministro con el equio ganador en futbol

 

MINISTRO DE EDUCACIÓN PREMIÓ A LOS GANADORES DE FÚTBOL Y KARATE

EN ÚLTIMO DÍA DE JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES

 

En el último día de competencia de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales - JDEN 2016, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, llegó hasta la sede de la Villa Deportiva del Callao, acompañado por el viceministro de Gestión Pedagógica, Jorge Arrunátegui y la titular de la Dirección General de Educación Básica Regular, Cecilia Ramírez, para felicitar a todos escolares participantes y premió a los equipos y estudiantes ganadores de las competencias de futbol y karate.

 

En su recorrido por las áreas de competencias, el ministro Saavedra colocó la medalla a los jugadores del colegio ADEU de Chiclayo de la región Lambayeque, quienes se consagraron campeones nacionales de fútbol masculino, por la categoría B, que comprende menores de 12 a 14 años, al vencer 3-2 al colegio Mariscal Óscar R. Benavides de Loreto, en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN).

 

El ministro también realizó el play de honor al inicio de la competencia entre el Colegio Nacional de Iquitos, y el colegio Abraham Cárdenas Ruiz de la región San Martín, por el campeonato de futbol en la categoría C para damas.

a la espera de la final en futbol femenino

 

“Los juegos deportivos nacionales han sido una excelente oportunidad para que todos esos 3500 chicos que han llegado a la finales, luego sortear de las etapas locales, regionales y macroregionales, han llegado hasta aquí para disfrutar de esta, porque les permite conocer algo más de su país, a través de sus compañeros”, dijo el Ministro.

 

Señaló también que es parte de la política del Ministerio de Educación ofrecer formación integral a nuestros chicos, pues la educación es actividad, deporte y vida sana, que viene con un conjunto de valores de perseverancia, disciplina, trabajo en equipo y el manejo del éxito y del trabajo.

 

Finalmente señaló que se debe seguir adelante realizando este este tipo de actividades, que son parte de la formación que debemos dar a todos nuestros niños.

 

Saavedra Chanduví también rescató el empeño y la perseverancia demostrado por las 16 jugadoras machiguengas del Colegio Carlos Rios Rios, de la comunidad nativa de Nuevo Mundo de la provincia cusqueña de La Convención, quienes llegaron a esta final con gran determinación.

 

CON EL KARATE

El titular de educación también impuso las medallas a las ganadoras de la disciplina de karate en su categoría, acompañado por el viceministro Arrunátegui.

 

En la categoría de menos 53 kilogramos en damas, la medalla de oro fue la Caroline Sicsi (Loreto), la medalla de plata fue para Rosa Lazarte (Cusco) y la medalla de bronce para Yoselín Cáceres (Junín) al igual que Fátima Ventura (Lambayeque).

con las ganadoras en karate

 

Para la categoría de menos 56 kilogramos en damas, la medalla de oro fue colocada a  Bertha Villanueva (Lima), la medalla de plata fue para Heidi Chura (Tacna) y la medalla de bronce para Sofía Joaquín (La Libertad) al igual que Débora Pinedo (San Martín).

 

En cuanto a la categoría de más 59 kilogramos en damas, la medalla de oro fue para Angie Diaz (Ica), la medalla de plata fue para Sol Cabrera (Cusco) y la medalla de bronce para Marisol Col (Huánuco) al igual que Patricia Fernández (Lambayeque).

 

Con el lema “Competencia en buena convivencia”, participaron en los JDEN un total de 2900 escolares en 14 disciplinas. El viernes 21 concluyeron las competencias de seis disciplinas: Atletismo, Gimnasia, Judo, Tenis de mesa, Futsal y Handball. El sábado realizaron las finales de Ajedrez, Ciclismo, Karate, Natación, Tenis, Básquet, Fútbol y Vóley.

 

Las cuatro sedes de los JDEN fueron La Villa Deportiva del Callao, Campo de Marte, Estadio Nacional y la Videna de San Luis.