Comité Paralímpico Internacional y Comité Paralímpico de las Américas culminaron visita de inspección con miras a Lima 2019
Nota de prensa
27 de octubre de 2016 - 7:21 p. m.
COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL Y COMITÉ PARALÍMPICO DE LAS AMÉRICAS
CULMINARON VISITA DE INSPECCIÓN CON MIRAS A LIMA 2019
Este jueves culminó la tercera visita al Perú, de los directivos del Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), los cuales cumplieron reuniones de trabajo con la Comisión Organizadora de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (COPAL).
José Luis Campo y Xavier González, presidente de la APC y el Director Ejecutivo de la IPC, respectivamente, estuvieron presentes el martes para la presentación del logo de los Sextos Juegos Parapanamericanos junto a Carlos Neuhaus, Presidente del Comité Organizador de Lima 2019 y Director Ejecutivo del Proyecto Especial.
Los representantes de la APC e IPC se reunieron el miércoles con la oficina de Infraestructura quienes presentaron los avances de la obras de proyectos de la VIDENA, Callao y San isidro. Asimismo se detalló a los visitantes, los avances en estudio de la Villa Panamericana.
Ese día también se reunieron con el equipo de Operaciones de los Juegos Lima 2019 y con el área de Servicios Médicos, Antidopaje, Clasificación y Revisión del Plan de Servicios Médicos del Comité Organizador.
Hoy la delegación internacional, que velará por la marcha correcta de los Sextos Juegos Parapanamericanos, visitó la sede del club Regatas Villa donde se practicará el tenis en silla de ruedas, fútbol 5 y fútbol 7. Luego se trasladaron al Parque Zonal Flor de Amancaes en la zona de Tablada de Lurín en Villa María del Triunfo. Esta sede servirá como zona de entrenamiento para Básquet en Silla de Ruedas, Judo y Taekwondo.
Por la tarde, la IPC y APC sostuvieron intensas reuniones con los equipos de Operaciones en Transporte, Seguridad, Traslados, Servicios a los Juegos y Tecnología de la Información.
“Esta es la tercera visita que tenemos a Lima y realmente estamos sorprendidos por el compromiso que tiene el Comité Organizador en realizar unos Juegos Parapanamericanos exitosos. La impresión que tengo en cuanto a la pasión, dedicación y concientización de la ciudad, es la mejor y me deja satisfecho”, precisó José Luis Campo.
Asimismo, el titular de la APC resaltó el hecho que la ciudad reconozca a los Juegos Parapanamericanos como parte de la organización de Lima 2019 y se interese en la realización de este evento multideportivo.
De otro lado, Xavier González, se refirió a la capital peruana como una ciudad que cambiará luego de organizar los Juego Parapanamericanos del 2019, puesto que el legado e inclusión de las personas con discapacidad crecerá.
“Tenemos mucha ilusión con los Parapanamericanos Lima 2019. La realización de estos juegos van a significar un crecimiento importante no solo en el Perú, sino en toda la región de América Latina en cuanto al paradeporte”, refirió.
“Ver a tanta gente comprometida (directivos y medios de comunicación) con este proyecto es algo que a nosotros nos da una muy buena señal de lo que será Lima en el 2019”, culminó González.
Ambos directivos destacaron el trabajo de la COPAL y coincidieron en que Lima crecerá de manera inclusiva para darles facilidades a las personas con discapacidad y mejorar el rendimiento de los paraatletas o deportistas con discapacidad.
“Lima podrá clasificar deportistas que compitan en igualdad de condiciones con los de otros países. Eso es amar el deporte”, indicó Campo.