Saúl Barrera: “Torneo de escuelas deportivas municipales será el semillero de los nuevos valores del deporte peruano”
Nota de prensa
27 de octubre de 2016 - 1:11 p. m.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Saúl Barrera, se presentó esta mañana en el programa "Agenda Central" de Radio San Borja, donde abordó diversos temas referentes al deporte nacional.
“Hemos iniciado un proceso de masificación deportiva, tratando de coordinar y articular con los gobiernos locales que son los principales actores de esta causa. En el mes de junio, creamos 1154 escuelas municipales, de diversas disciplinas deportivas para niños y adolescentes de forma gratuita”, señaló el Jefe del IPD.
Agregó: “Lo primero que hemos analizado es un catastro de la infraestructura que se tiene, luego un trabajo de adecuación para habilitarlas sin gastar mucho dinero, y por último la capacitación de los técnicos y los manuales de las diversas disciplinas deportivas. El próximo año haremos un torneo de Escuelas Deportivas Municipales que será el semillero de los nuevos valores del deporte peruano”.
Barrera Ayala explicó porque la Federación Peruana de Atletismo recibe la mayor subvención económica de parte del IPD: “En los últimos dos años se han roto records que tenían más de 40 años de vigencia. En maratón, cinco atletas lograron la marca para Londres 2012 para seis cupos, en Río 2016, consiguieron la marca 21 atletas para seis cupos, siendo el país que más atletas en Latinoamérica logró la marca para la maratón olímpica”.
El titular del IPD comentó por qué no recibió un premio económico el ajedrecista Jorge Cori: “El IPD viene apoyando al ajedrez peruano desde que tiene una federación formalizada. El señor Cori junto al equipo de ajedrez logró el décimo puesto en la Olimpiada de Bakú. Los premios están regulados y sólo se le otorgan a los tres primeros lugares de los deportes que están dentro del circuito olímpico o al campeón de otra disciplina deportiva”.
Barrera finalizó expresando que el deporte peruano ha crecido en los últimos tiempos: “Hay un crecimiento significativo en varios deportes, en softbol ocupamos el puesto 21 en el mundo y este deporte se practica en todo el Perú, en bowling hemos logrado un campeonato sudamericano en dobles superando a Colombia. Hay que democratizar el deporte para unir más al país”.